WhatsApp permitirá transferencias bancarias entre usuarios
- La Noticia al Punto

- 5 sept
- 2 Min. de lectura

WhatsApp implementará una nueva función que facilitará las transferencias bancarias dentro de su versión para empresas, WhatsApp Business, según lo anunciado durante el WhatsApp Business Summit celebrado en la Ciudad de México. Esta herramienta estará disponible antes de que termine el año y buscará agilizar los cobros para pequeños negocios, especialmente aquellos que ya utilizan la plataforma como canal de ventas y atención al cliente.
Con esta nueva opción, los comercios podrán compartir su CLABE interbancaria directamente dentro del chat, de forma rápida, segura y eficiente. La función permitirá que los clientes copien y peguen estos datos fácilmente en su aplicación bancaria para concretar un pago, eliminando fricciones en el proceso de cobro.
¿Cómo funcionará esta herramienta?
A diferencia de otras soluciones tecnológicas de pago, WhatsApp no procesará directamente las transferencias. Su función será únicamente servir como medio de comunicación entre vendedor y comprador. Meta recalcó que no tendrá acceso a la información bancaria ni al contenido de los mensajes, ya que todos los chats están protegidos mediante encriptación de extremo a extremo.
Esto garantiza que únicamente el emisor y el receptor del mensaje puedan ver la información compartida, lo que brinda confianza a los usuarios ante posibles riesgos de seguridad.
WhatsApp suma herramientas para negocios
Durante el evento, Meta también presentó otras funciones diseñadas para mejorar la experiencia empresarial en WhatsApp Business, como llamadas de voz y video autorizadas por el cliente, y un Administrador de Anuncios unificado. Este administrador permitirá que las pequeñas y medianas empresas gestionen campañas en WhatsApp, Facebook e Instagram desde una misma plataforma, optimizando su presencia digital y reduciendo costos operativos.
Otra novedad relevante es la posibilidad de reutilizar contenido creativo (imágenes, textos, videos) en distintas plataformas, facilitando las estrategias de marketing digital sin necesidad de rediseñar cada elemento para cada red social.
Inteligencia artificial: el nuevo asistente empresarial
Meta también confirmó que WhatsApp integrará inteligencia artificial (IA) en su ecosistema empresarial. Cada negocio podrá contar con un asistente virtual personalizado que atienda clientes de forma automatizada, tanto por texto como por voz, y disponible 24/7.
Esta innovación responde a las necesidades del mercado mexicano. Según datos de Kantar, el 61% de los usuarios en México consideran útiles las respuestas de los asistentes virtuales, lo que refuerza el interés por herramientas que optimicen el servicio al cliente.
Las funciones de IA incluirán análisis de comportamiento, personalización de respuestas, y sistemas de privacidad para que los usuarios gestionen su experiencia con estos bots.
¿Por qué importa esta actualización?
La implementación de esta función representa un paso importante en la digitalización de los pagos en México, sobre todo para los emprendedores, comerciantes informales y microempresas que hoy dependen de WhatsApp como canal principal de comunicación y ventas. Al permitir compartir datos bancarios de forma directa y segura, la plataforma se convierte en un aliado clave para mejorar la eficiencia operativa de los pequeños negocios.
Además, el enfoque en inteligencia artificial refuerza el compromiso de Meta con la innovación tecnológica aplicada al comercio electrónico, en un contexto donde la automatización y la atención personalizada son cada vez más valoradas por los consumidores.
Por Cadena Política








Comentarios