top of page

¡Vive Latino celebra 25 años con éxito rotundo y anuncia fechas para su próxima edición en 2026!

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 19 jun
  • 2 Min. de lectura

El Festival Vive Latino celebró con gran éxito su 25ª edición, consolidándose como uno de los eventos musicales más importantes y queridos por el público en la Ciudad de México. Para agradecer el apoyo incondicional de los fans, los organizadores compartieron un emotivo video en redes sociales donde rememoraron algunos de los mejores momentos del festival y lanzaron un anuncio importante sobre su próxima entrega.


ree

“¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, por la energía que trajeron de vuelta a casa! Son 25 ediciones demostrando por qué regresar al Vive Latino siempre se siente como la primera vez. ¡Por más ediciones juntos mis hermanos! ¡Larga vida!”, expresaron en el video que acompañaron con imágenes del ambiente festivo y los shows que hicieron vibrar al Estadio GNP Seguros.


Durante más de dos décadas, el Vive Latino ha evolucionado hasta convertirse en un referente musical a nivel nacional e internacional, atrayendo a miles de asistentes con un cartel diverso que incluye tanto a leyendas consolidadas como a nuevas promesas de la música en español y del mundo.

La edición número 25, realizada en 2025, tuvo un cartel inolvidable con la participación de artistas como Caifanes, Little Jesus, Zoé, Foster the People, Keane y Los Ángeles Azules, marcando una celebración histórica que dejó huella entre los asistentes.


¿Cuándo será el Vive Latino 2026?

Como parte del mensaje de agradecimiento, los organizadores también revelaron las fechas de la próxima edición: el Vive Latino 2026 se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo nuevamente en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.

Aunque todavía no se ha dado a conocer el cartel oficial para el próximo año, en redes sociales ya han comenzado las especulaciones entre los seguidores del festival sobre quiénes podrían formar parte de esta esperada edición.


Con la promesa de mantener viva la esencia del festival y continuar apostando por una curaduría musical diversa, el Vive Latino reafirma su lugar como uno de los escenarios más emblemáticos para la música en América Latina.

Por Angel Soto


 
 
 

Comentarios


bottom of page