top of page

Vinculan a proceso a “Los Alegres del Barranco” por apología del delito en Jalisco

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 6 may
  • 2 Min. de lectura

 La polémica envuelve a la agrupación musical “Los Alegres del Barranco”, su representante y el promotor de sus conciertos, luego de que un juez determinara que existen pruebas suficientes para vincularlos a proceso por el delito de apología del delito. Además, se les impuso prisión preventiva justificada, informó la Fiscalía General del Estado de Jalisco.

Los hechos que desencadenaron la investigación ocurrieron en marzo pasado, cuando durante un concierto en el Auditorio Telmex se proyectaron en las pantallas imágenes de líderes del crimen organizado, mientras la banda interpretaba narcocorridos. Este tipo de canciones, que glorifican a personajes del narcotráfico, han sido señaladas en varias ocasiones por autoridades como un factor que contribuye a la normalización de la violencia.

Sin embargo, no fue el único incidente. Apenas hace unos días, durante sus presentaciones en los municipios de Cihuatlán y Tequila, los músicos habrían proyectado la letra de un corrido con referencias directas a un conocido capo del crimen organizado. El momento fue convertido en un acto interactivo estilo karaoke, animando al público a corear la canción.

La fiscalía estatal presentó estos hechos como pruebas contundentes ante el juez, quien concluyó que había elementos suficientes para procesar a los imputados. De acuerdo con el comunicado oficial de la institución, además de la vinculación a proceso, se impusieron medidas cautelares que incluyen la prohibición de salir del estado y la obligación de exhibir una garantía económica conjunta de 1 millón 800 mil pesos, equivalente a 300 mil pesos por cada uno de los seis implicados.

El caso ha desatado un debate público sobre la responsabilidad de los artistas en el contenido que promueven durante sus espectáculos, especialmente en un contexto de creciente violencia en algunas regiones del país. Por su parte, los defensores de la agrupación argumentan que se trata de una forma de expresión artística y cultural arraigada en diversas zonas del norte de México.

Mientras tanto, el proceso legal continúa, y será en las próximas audiencias donde se definirá la situación jurídica definitiva de los imputados.

Por Omar Zarate.


Comments


bottom of page