Venta de boletos para el Mundial 2026: solo por internet, nada en taquillas
- La Noticia al Punto
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

La fiebre mundialista ya comenzó. La FIFA abrió la Fase 1 de venta de boletos para la Copa Mundial de 2026 la semana pasada, lo que generó una avalancha de aficionados intentando asegurar su lugar en el torneo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, el arranque no estuvo exento de tropiezos: hubo largas filas virtuales, caídas en la página oficial e intentos de ciberataques.
Ante el entusiasmo, surgió una pregunta clave: ¿será posible comprar boletos directamente en las taquillas de los estadios? La respuesta es un rotundo no.
¿Por qué no habrá boletos en taquilla?
La FIFA aclaró a través de su portal oficial que los boletos del Mundial 2026 solo estarán disponibles en su página web, descartando por completo la venta física en los estadios. La decisión, según el organismo, busca garantizar la autenticidad de las entradas y evitar el mercado de reventa o fraudes.
De esta manera, los términos y condiciones relacionados con la venta y el uso de boletos se aplicarán únicamente mediante las plataformas oficiales en línea.
Más fases de venta en camino
Aunque la primera fase —el Sorteo preferente de Visa— ya está en marcha, los aficionados tendrán nuevas oportunidades. La FIFA anunció que abrirá otras fases de venta en fechas posteriores, que serán publicadas en FIFA.com/tickets.
Cada fase podría variar en tipos de boletos, métodos de pago y procesos de compra, siempre dependiendo de la disponibilidad.
Límites en la compra
Para mantener un acceso más equitativo, la FIFA estableció que:
Una misma unidad familiar podrá adquirir hasta 4 boletos por partido.
El máximo total para toda la competencia será de 40 boletos.
El organismo enfatizó que todas las compras ligadas a la misma dirección registrada estarán sujetas a este límite, con el objetivo de evitar acumulaciones excesivas en manos de pocos compradores.
El camino hacia la justa mundialista
Con estas medidas, la FIFA busca mantener el orden y la seguridad en la venta de entradas para el evento deportivo más esperado del planeta. Si bien la ausencia de taquillas físicas puede sorprender a algunos aficionados, el organismo apuesta por un sistema digital centralizado, confiando en que así se reduzcan riesgos y se garantice que los boletos lleguen a los verdaderos seguidores del futbol.
Por Omar Zarate.
Comentarios