top of page

Trump respalda a Raymond Burke como Papa tras muerte de Francisco, pero su candidatura genera dudas

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 27 abr
  • 2 Min. de lectura
ree

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tardó en respaldar públicamente al cardenal estadounidense Raymond Leo Burke para ocupar el trono de San Pedro. El apoyo del mandatario generó un fuerte revuelo tanto en el ámbito eclesiástico como en el político, debido a la conocida postura ultraconservadora de Burke. Sin embargo, ¿qué tan viables son sus posibilidades de convertirse en el nuevo Papa?.


Aunque la figura de Burke ha ganado impulso mediático gracias al respaldo de Trump, dentro del Vaticano el panorama es distinto. Luego de tres papas extranjeros, ha crecido el interés por elegir a un pontífice italiano o, al menos, europeo, lo que podría jugar en contra del cardenal estadounidense.


Actualmente, entre sectores progresistas y conservadores circula una lista de 12 "papables" que figuran como posibles sucesores de Francisco, reflejando las divisiones internas dentro de la Iglesia.


¿Quién es Raymond Leo Burke?

Raymond Leo Burke, representante de la línea más tradicionalista de la Iglesia en Estados Unidos, comparte muchas ideas políticas y sociales con Trump. Estudió Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana y fue ordenado sacerdote en 1975 por el Papa Pablo VI. Más tarde, fue nombrado obispo de su diócesis natal y, en 2003, arzobispo de Saint Louis, Missouri, una de las diócesis más antiguas del país.


Dentro de la curia romana, Burke ha ocupado cargos importantes como miembro de la Secretaría de Estado, la Congregación para el Culto Divino y la Congregación de los Obispos. En 2008, el Papa Benedicto XVI lo designó Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, uno de los principales órganos judiciales del Vaticano.


¿Qué tan probable es que Burke sea elegido Papa?

Felipe Gaytán Alcalá, investigador de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad La Salle, considera que el cardenal Burke no tiene verdaderas aspiraciones de convertirse en Papa. Según el especialista, su edad avanzada y su falta de capacidad para conciliar con diferentes sectores de la Iglesia le restan posibilidades, aunque podría jugar un papel clave respaldando a un candidato conservador o ultraconservador.


Por su parte, Ignacio Cuevas, conferencista especializado en Estado laico y libertad religiosa, señaló que si bien todos los cardenales tienen opciones de ser elegidos, es improbable que el Colegio Cardenalicio seleccione a alguien tan vinculado a Trump. "La Iglesia Católica busca mantenerse como una institución independiente y con una agenda propia a nivel mundial", resaltó Cuevas.


De acuerdo con Gaytán, Burke en realidad estaría apostando por otros cardenales europeos, como Willem Jacobus Eijk, de 71 años, figura destacada en los Países Bajos, o el cardenal húngaro Péter Erdő.

"Lo que veremos es un bloque muy compacto de ultraconservadores buscando un perfil que les permita tener control sobre las decisiones del Vaticano", concluyó.

Por Salvador Sánchez


 
 
 

Comentarios


bottom of page