Trump eleva la tensión: amenaza con posibles ataques contra cárteles en México y no descarta intervención en Venezuela
- La Noticia al Punto

- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender las alarmas en la región tras asegurar que no está satisfecho con los esfuerzos de México en el combate al narcotráfico, y reiterar que estaría dispuesto a lanzar ataques contra cárteles mexicanos, aunque aclaró que aún no ha tomado una decisión al respecto.
Durante un encuentro con la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump declaró que “no está contento con México” y que su gobierno mantiene conversaciones con autoridades mexicanas, quienes —según él— “saben” cuál es su postura frente a la lucha contra las drogas.
“¿Lanzaría yo ataques en México para detener el narcotráfico? ¡Por mí, está bien! Lo que sea necesario. No he dicho que lo vaya a hacer… pero estaría orgulloso. Salvaríamos millones de vidas”, afirmó el mandatario.
Las declaraciones marcan un cambio notable en el tono del presidente, pues hasta ahora había elogiado a la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, por su cooperación en temas de seguridad bilateral.
Operación Lanza del Sur y el aumento de tensiones regionales
Las palabras de Trump se producen en el contexto de la Operación Lanza del Sur, una estrategia militar ordenada por su gobierno para combatir el narcotráfico en Latinoamérica. Esta operación ha generado especial tensión con Venezuela, debido a la posibilidad de que Estados Unidos ejecute ataques dentro de su territorio.
Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han destruido una veintena de lanchas en el Caribe y el Pacífico, cerca de las costas de Venezuela y Colombia, en acciones que han dejado más de 70 muertos, calificados por Washington como “narcoterroristas”.
Venezuela en la mira: Trump no cierra la puerta a una intervención
Las tensiones no se limitan a México. El presidente estadounidense también aseguró que no descarta ninguna opción con respecto a Venezuela, incluyendo una posible intervención militar.
“No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela”, afirmó Trump al ser cuestionado sobre la posibilidad de una acción armada contra el gobierno de Nicolás Maduro.
A pesar de su retórica confrontativa, Trump dijo estar dispuesto a hablar con Maduro, asegurando que conversa “con mucha gente” antes de tomar decisiones de alto impacto militar o diplomático.
El mandatario acusó al gobierno venezolano de haber sido “malo” con Estados Unidos y de enviar inmigrantes ilegales, entre ellos presuntos integrantes del Tren de Aragua, uno de los grupos criminales más mencionados en la política estadounidense reciente.
“Amo al pueblo venezolano, pero lo que le han hecho a este país es inaceptable”, agregó Trump al referirse al Gobierno de Caracas.
Un escenario incierto para la relación regional
Las declaraciones de Donald Trump abren un nuevo capítulo de incertidumbre en las relaciones de Estados Unidos con México y Venezuela. Mientras el gobierno mexicano no ha respondido públicamente a este nuevo tono, especialistas en política exterior advierten que los comentarios del mandatario pueden tensar la cooperación en seguridad bilateral y generar preocupación sobre una posible escalada militar en la región.
Por ahora, Trump insiste en que ninguna opción está descartada. Su discurso apunta a una estrategia de mano dura que, de concretarse, podría tener profundas implicaciones para la estabilidad en América Latina. Por Salvador Sánchez. Compartir en WhatsApp








Comentarios