top of page

Trump anuncia nuevos aranceles sobre automóviles, aluminio y productos farmacéuticos

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 24 mar
  • 2 Min. de lectura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que en un futuro cercano impondrá aranceles sobre automóviles, aluminio y productos farmacéuticos, argumentando que estos bienes son esenciales para la seguridad nacional y el abastecimiento del país en caso de conflictos bélicos.



En declaraciones desde la Casa Blanca, Trump reveló que el próximo 2 de abril ha sido denominado como el "Día de la liberación de Estados Unidos", fecha en la que comenzará la aplicación de una serie de aranceles dirigidos a diversos socios comerciales. "Hemos sido estafados por todos los países", afirmó el mandatario durante una reunión de su gabinete.

Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, esta medida dará inicio al "Servicio de Impuestos Externos", una estrategia que Trump considera fundamental para proteger la economía del país y fortalecer la industria nacional frente a la competencia extranjera.


Arancel del 25% para compradores de petróleo venezolano

Como parte de su política comercial, Trump también anunció la imposición de un arancel del 25% sobre las transacciones comerciales con cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela. Esta medida, que entrará en vigor el 2 de abril de 2025, busca presionar a los gobiernos que continúan realizando intercambios con el régimen de Nicolás Maduro.

El presidente argumentó esta decisión en su red social Truth Social, asegurando que Venezuela ha enviado "decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes" a Estados Unidos de manera "intencionada y fraudulenta". Además, acusó al país sudamericano de adoptar una postura "hostil" hacia los intereses estadounidenses.


Este anuncio se da en un contexto en el que la administración Trump ha endurecido su postura hacia Venezuela, justo cuando se acerca la fecha límite para que Chevron, la petrolera estadounidense, cese sus operaciones en el país tras una licencia especial otorgada en 2022. Con estas nuevas sanciones, la Casa Blanca busca desalentar cualquier relación comercial con el gobierno de Maduro y reafirmar su estrategia de presión económica.

Por Karla Medina




Comentarios


bottom of page