top of page

Tormenta Tropical Gil se forma en el Pacífico: estos son los estados en alerta y su trayectoria

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
ree

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la formación de la tormenta tropical Gil en el Océano Pacífico. El sistema se ubica actualmente a 1,260 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste.

Ante su evolución, los estados en alerta son:

  • Baja California Sur

  • Baja California

  • Sinaloa

  • Nayarit

  • Jalisco


Trayectoria de la tormenta tropical Gil (día por día):

  • 31 de julio: Tormenta tropical, a 1,290 km al suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S.

  • 1 de agosto (mañana): Tormenta tropical, a 1,375 km al suroeste de Cabo San Lázaro, B.C.S.

  • 1 de agosto (mediodía): Se intensifica a huracán categoría 1, a 1,465 km al suroeste de Cabo San Lázaro, B.C.S.

  • 2 de agosto: Huracán categoría 1, a 1,620 km al suroeste de Punta Eugenia, B.C.S.

  • Del 2 al 4 de agosto: Regresa a categoría de tormenta tropical, moviéndose a 2,445 km al oeste-suroeste de Cabo San Quintín, B.C.

  • 5 de agosto: Se degrada a baja presión, a 2,950 km al oeste-suroeste de Cabo San Quintín, B.C.


Otras zonas con potencial ciclónico

Además de Gil, el SMN vigila dos zonas más con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Pacífico:

  1. Al sur de la Península de Baja California: mantiene 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.

  2. Al oeste-suroeste de Baja California: en las últimas horas disminuyó su potencial a 50% de probabilidad en 48 horas y 7 días. Esta zona ha rebasado los 140°W, por lo que, de acuerdo con el SMN, ya no será monitoreada por México.


El SMN exhorta a la población en las zonas mencionadas a mantenerse informada y atender las indicaciones de Protección Civil ante posibles efectos indirectos del ciclón tropical Gil, como oleaje elevado o lluvias en zonas costeras.

Por Alejandra Martínez


Comments


bottom of page