Todo lo que debes saber sobre la Virgen de Guadalupe y su celebración
- La Noticia al Punto
- 12 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Este 12 de diciembre se celebra a la Virgen de Guadalupe y estos son los datos más importantes que debes conocer.
Como cada 12 de diciembre, en México, América, Filipinas y en muchos otros lugares del mundo, todos los años se celebra el día de la Virgen de Guadalupe, un festejo en honor a su aparición a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac en el año de 1531 y hoy La Verdad Noticias te revela algunos datos importantes que debes saber en este día.
Apariciones de la Virgen de Guadalupe
Las apariciones de la Virgen de Guadalupe en México fueron 5
· Primera aprición: ocurrió el 9 de diciembre de 1531, cuando la Virgen se le apareció al indio Juan Diego, en el cerro del Tepeyac.
· Segúnda aparición: sábado 9 a las 5 de la tarde, la Virgen se apareció de nuevo a Juan Diego, le dijo la respuesta del obispo.
· Tercera aparición: el 10 de diciembre, Juan Diego le comunicó el mensaje del obispo y la virgen pidió que volviera a buscarla el día siguiente para recibir las pruebas.
· Cuarta aparición: 12 de diciembre, Juan Diego salió a buscar a un sacerdote para su tío, cuando la Virgen se le presentó y lo consoló.
· Quinta aparición: cuando Juan Diego fue a ver a su tío Juan Bernardino, lo encontró recuperado y le narró que la Virgen también se le había aparecido y que le había pedido que contara lo de su curación al obispo.
Lo que debes saber
La aparición de la Virgen de Guadalupe se considera apocalíptica, debido a la luna que se encuentra bajo sus pies, y que hacen referencia al Apocalipsis de San Juan (12,1), cuando dice:
“Una gran señal apareció en el cielo: una mujer, vestida de sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza.”
La celebración de la virgen
La celebración del 12 de diciembre dedicada a la Virgen de Guadalupe se remonta a los primeros años después de la Conquista de México cuando frailes franciscanos edificaron una capilla en el cerro del Tepeyac, ubicado al norte de lo que hoy es la Ciudad de México y a donde llegan muchas personas en estas fechas.
Venerada en América
Desde la última aparición de la Virgen de Guadalupe muchos mexicanos comenzarona venerarla y aunque varios países también le rindieron culto, fue después de la canonización de san Juan Diego en el 2002, cuando la devoción por la ‘morenita del Tepeyac’ se extendió por el mundo, principalmente por el continente americano.
Visitas a la Virgen de Guadalupe
Alrededor de siete millones de peregrinos de todos los rincones del mundo visitan la Basílica de Guadalupe en el marco del 12 de de diciembre, además se realizan peregrinaciones en muchas naciones, así como rezos, cantos y misas.
Mañanitas a la Virgen de Guadalupe
Millones de fieles cantan las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe en los últimos minutos del 11 de diciembre y los primeros del 12. Las primeras Mañanitas se televisaron en 1951.
Por Cadena Política
Comments