top of page

Temporada de lluvias 2024: Presas se recuperan, pero crecen alertas por posibles ciclones en México

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 11 ago 2024
  • 1 Min. de lectura

La temporada de lluvias de 2024 en México ha traído consigo un respiro para las presas del Cutzamala, pero también ha causado estragos en diversas partes del país. Los aguaceros recientes han provocado desbordamientos de ríos e inundaciones en varias regiones,



mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) monitorea de cerca dos zonas de baja presión que podrían convertirse en ciclones en los próximos días.

Según el reporte meteorológico de la Conagua, uno de estos sistemas de baja presión se encuentra frente a las costas de Oaxaca y Guerrero en el Océano Pacífico, mientras que el otro se localiza en el Océano Atlántico, con una trayectoria que podría impactar la Península de Yucatán, que ya sufrió los efectos del huracán ‘Beryl’ hace unas semanas.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado sobre la posibilidad de que el sistema en el Pacífico, asociado con la onda tropical 15, se convierta en ciclón en las próximas 48 horas. Esta zona de baja presión se sitúa a 270 kilómetros al sur de Puerto Escondido, Oaxaca, y avanza hacia las costas de Guerrero y Michoacán.


Mientras tanto, la segunda zona de baja presión en el Atlántico tiene un 30% de probabilidad de convertirse en ciclón en 48 horas y un 80% en los próximos 8 días. Su trayectoria apunta hacia el Mar Caribe, lo que ha llevado a la Conagua a mantener una vigilancia constante.

Por Alejandra Martínez


Comments


bottom of page