SMN alerta por depresión tropical Nadine y frente frío en México: lluvias intensas y vientos fuertes previstos
- La Noticia al Punto
- 20 oct 2024
- 2 Min. de lectura
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical Nadine se localiza sobre el estado de Chiapas y se desplaza hacia el oeste-suroeste, rumbo al océano Pacífico. Este fenómeno mantiene interacción con un canal de baja presión en el oriente y sureste de México, provocando un temporal de lluvias que van de intensas a puntuales extraordinarias, con potencial de causar encharcamientos e inundaciones en las zonas afectadas, así como fuertes vientos y oleaje elevado en las regiones mencionadas y en la península de Yucatán.
Se prevén vientos con rachas de 60 a 80 km/h en Veracruz, Tabasco, el istmo y golfo de Tehuantepec, así como de 50 a 70 km/h en Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Puebla. El oleaje alcanzará alturas de 1 a 3 metros en las costas de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico del clima para el domingo 20 de octubre:
Lluvias puntuales extraordinarias: Puebla, Veracruz y Tabasco.
Lluvias puntuales torrenciales: Chiapas y Tabasco.
Lluvias puntuales intensas: Querétaro e Hidalgo.
Lluvias muy fuertes: Guerrero, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El SMN recomienda a la población extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, y seguir las indicaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Pronóstico del clima para el lunes 21 de octubre:
Lluvias intensas con puntuales torrenciales: Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Chiapas y Tabasco.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Querétaro, Guerrero y Campeche.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
Frente frío número 5:
El frente frío número 5 se extenderá como estacionario sobre el noroeste y norte de México, interactuando con un centro de baja presión en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical. Esto generará un descenso de temperatura, vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras, y aumento en la probabilidad de lluvias y chubascos en esas regiones.
La población debe mantenerse alerta y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Por Alejandra Martínez
Comments