top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

Siete Ministros de la SCJN presentarán su renuncia en Medio de la Polémica Reforma Judicial

Este martes 28 de octubre, siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentarán su renuncia, la cual se hará efectiva en agosto de 2025, de acuerdo con información preliminar difundida por el periodista Alfredo González. Este suceso marcaría un cambio significativo en la estructura de la SCJN, ya que dejaría a cuatro ministras en sus cargos: Norma Piña, Lenia Batres, Yasmin Esquivel y Loretta Ortiz, quienes no planean renunciar.

Entre los ministros que planean retirarse figuran nombres reconocidos, como Ana Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Luis María Aguilar Morales. Este cambio se produce en un contexto de debate nacional sobre la Reforma Judicial, propuesta que busca transformar el sistema judicial y plantea que la ciudadanía participe en la elección de cargos judiciales.

La Reforma Judicial y la Reducción de Plazas en la SCJN

La Reforma Judicial contempla reducir el número de ministros en la SCJN de 11 a nueve, una medida que eliminaría dos plazas. Además, incluye la polémica propuesta de establecer que ningún ministro, magistrado o juez gane más que el presidente de la República. Este punto ha generado un fuerte rechazo dentro del Poder Judicial y ha avivado protestas en todo el país por parte de sus trabajadores.

Además de la reducción de plazas y de salarios, la iniciativa también propone que los mexicanos puedan elegir, mediante votación, a más de 1,600 funcionarios judiciales, entre ellos ministros de la SCJN, consejeros del Consejo de la Judicatura Federal, magistrados del Tribunal Electoral Federal. , magistrados de circuito y jueces de distrito. La propuesta de elección popular de estos cargos ha polarizado a la opinión pública y ha sido motivo de amplias discusiones, ya que marcaría un cambio histórico en la estructura del sistema judicial mexicano.

Manifestaciones en Rechazo a la Reforma Judicial

Las manifestaciones contra la Reforma Judicial han escalado en intensidad y frecuencia. El pasado domingo 27 de octubre, un grupo de trabajadores del Poder Judicial se movilizó frente al Autódromo Hermanos Rodríguez, justo antes del Gran Premio de México. En redes sociales se han difundido videos que muestran a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México encapsulando y retirando a los manifestantes, quienes exigen que se respete su derecho a la libertad de expresión.

Estos movimientos en la SCJN y las protestas en curso reflejan el profundo descontento y la incertidumbre ante las posibles consecuencias de la reforma. Con la renuncia de estos siete ministros, la Suprema Corte se verá forzada a afrontar cambios drásticos mientras continúa el debate sobre la Reforma Judicial.

Por Omar Zarate


Comments


bottom of page