top of page

Sheinbaum y Trump sostienen llamada “muy productiva” en medio de negociaciones por aranceles

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 17 abr
  • 2 Min. de lectura

En el contexto de las negociaciones bilaterales sobre aranceles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este jueves que sostuvo una llamada “muy productiva” con su homólogo estadounidense, Donald Trump. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Sheinbaum afirmó que ambas naciones continuarán en diálogo con el objetivo de alcanzar “buenos acuerdos” que beneficien a sus pueblos.



“Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, escribió la mandataria mexicana, refiriéndose también a la publicación del presidente Trump.


Aunque la llamada tuvo lugar el miércoles, fue hasta la mañana de este jueves que se hizo pública. La Oficina de la Presidencia no brindó mayores detalles sobre la duración ni el contenido de la conversación. Asimismo, este jueves no se llevó a cabo la habitual “Mañanera del pueblo”. Se espera que Sheinbaum retome sus actividades públicas hasta el próximo lunes 21 de abril.


Por su parte, el presidente Trump también se refirió a la conversación a través de su plataforma Truth Social, donde resaltó la importancia del diálogo con la mandataria mexicana y aprovechó para destacar reuniones recientes con representantes comerciales de Japón, e incluso señaló que “todas las naciones”, incluida China, buscan encuentros con su administración.


“Ayer tuve una conversación muy productiva con la presidenta de México. Asimismo, me reuní con los representantes comerciales japoneses de más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”, escribió Trump.

La llamada entre ambos líderes ocurre en un momento clave para la relación económica entre México y Estados Unidos, mientras avanzan conversaciones sobre temas comerciales y posibles ajustes arancelarios que podrían impactar diversos sectores productivos en ambas naciones.

Por Amanda Pérez


Kommentare


bottom of page