top of page

Sheinbaum renueva el PACIC por seis meses: precio de la canasta básica se mantendrá en 910 pesos hasta noviembre de 2025

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 12 may
  • 2 Min. de lectura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este lunes una reunión con líderes del sector alimentario y comercial en Palacio Nacional, donde se acordó extender por seis meses más el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), manteniendo el precio de los 24 productos esenciales de la canasta básica en 910 pesos hasta noviembre de 2025.



El compromiso, explicó la mandataria en su cuenta oficial de X, tiene como objetivo proteger la economía popular frente a los retos inflacionarios.

“Firmamos la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios; este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular”, escribió Sheinbaum.

El PACIC fue iniciado en 2022 bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como un acuerdo voluntario entre el Gobierno Federal y empresas privadas. No impone controles de precios, sino que promueve la colaboración para contener los costos de productos esenciales.

La renovación firmada en noviembre de 2024 bajo la administración de Sheinbaum estableció revisiones semestrales, y esta nueva extensión reafirma el compromiso de mantener accesibles los productos de primera necesidad para millones de familias mexicanas.


Empresas adheridas y respaldo institucional

Hasta la fecha, 19 empresas productoras de alimentos y 11 comercializadoras se han sumado al PACIC. Entre ellas se encuentran Walmart, Soriana, Chedraui, Calimax, HEB, La Comer, Bimbo, Bachoco, Pilgrims, San Juan y Grupomar. También participa Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas.


A la reunión asistieron altos funcionarios federales, como los secretarios de Hacienda, Edgar Amador; de Economía, Marcelo Ebrard; de Agricultura, Julio Berdegué; de Seguridad, Omar García Harfuch; de Energía, Luz Elena González; y de Infraestructura, Jesús Esteva. También estuvieron presentes los titulares del SAT, Aduanas, la CFE, Pemex y Profeco.

El director general de Soriana, Ricardo Martín Bringas, confirmó al salir de Palacio Nacional que el acuerdo fija el precio de la canasta básica en 910 pesos. “Exactamente”, respondió al ser cuestionado por medios. En el mismo sentido se expresaron José Fimbres, de Grupo Calimax, y Antonio Suárez, de Grupomar.


Los productos del PACIC

Los 24 productos incluidos en el PACIC representan alrededor del 46% de la inflación de alimentos en México, según la Profeco. La lista incluye 22 alimentos y 2 artículos de higiene:

Alimentos:

  • Aceite de canola o maíz

  • Arroz en grano

  • Atún en lata

  • Azúcar morena

  • Bistec de res

  • Cebolla blanca

  • Chile jalapeño

  • Chuleta de puerco

  • Frijol en grano

  • Huevo blanco

  • Jitomate saladet

  • Leche de vaca

  • Limón

  • Manzana

  • Naranja

  • Pan de caja

  • Papa blanca

  • Pasta para sopa

  • Pollo entero

  • Sardina en lata

  • Tortilla de maíz

  • Zanahoria


Artículos de higiene:

  • Jabón de tocador

  • Papel higiénico

Con esta renovación del PACIC, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca mantener la estabilidad de precios en productos esenciales, en un contexto económico global complejo, reforzando la coordinación entre el Estado y la iniciativa privada para defender el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

Por Karla Medina


Comments


bottom of page