top of page

Sheinbaum encabeza su 'mañanera': Presentan boletas para la elección judicial y nuevas leyes energéticas

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 19 mar
  • 2 Min. de lectura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la conferencia 'mañanera' de este miércoles 19 de marzo de 2025, donde se explicaron las leyes secundarias que entraron en vigor sobre el sector energético y se presentaron las boletas electorales que se utilizarán en la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio.



Sheinbaum enviará decreto presidencial en favor de trabajadores del ISSSTE

La mandataria anunció que enviará un decreto presidencial en sustitución de la reforma a la Ley del ISSSTE que había enviado al Congreso, la cual fue retirada tras una reunión con el magisterio.

Entre los principales puntos de la propuesta destacan:

  • Retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.

  • Condonación de deudas impagables del FOVISSSTE y posibilidad de quitas.

  • Facultad para que el FOVISSSTE construya viviendas, no solo otorgue créditos.

  • Congelación de la edad mínima de jubilación establecida en la ley.

  • Organización de foros en cada escuela para generar una propuesta alternativa sobre el ingreso y promoción de los docentes.

El último punto responde a las críticas sobre la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), la cual, según el sector educativo, no era justa para la promoción de los docentes.


Cambios en Pemex y CFE con las nuevas leyes energéticas

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó las ocho leyes secundarias que entraron en vigor para el sector energético tras su publicación el 18 de marzo. Entre los cambios para la CFE y Pemex se encuentran:

  • Recuperan su vocación como empresas públicas del Estado.

  • Eliminación de la estricta separación legal, permitiendo una integración vertical.

  • Nuevo régimen especial para la gestión de sus recursos.

  • Reconfiguración de los consejos de administración, con consejeros independientes.

  • Actividades no consideradas monopólicas.

  • Implementación de políticas de austeridad, con metas anuales alineadas a la planeación del sector.


Temas destacados en la 'mañanera'

Durante la conferencia, la presidenta fue cuestionada sobre varios temas de interés:

  • Destructor de EE.UU. en el Golfo de México: Sheinbaum aclaró que México no representa ningún riesgo para la seguridad de Estados Unidos.

  • Reunión del gobernador de Jalisco con el Gabinete de Seguridad: Se abordó la situación tras el hallazgo de un crematorio clandestino en Teuchitlán.

  • Posible inversión de Carlos Slim en Pemex: La mandataria confirmó que han mantenido reuniones sobre el tema.

  • Situación sanitaria: El secretario de Salud, David Kershenobich, informó sobre casos de sarampión y tos ferina en el país, destacando la vulnerabilidad de los niños ante esta última enfermedad y la influencia del uso de antibióticos en etapas tempranas del padecimiento.


Con estos anuncios, Sheinbaum reafirma su compromiso con los trabajadores del Estado, la reforma al sector energético y la transparencia en la próxima elección judicial.

Por Karla Medina


Comments


bottom of page