Sheinbaum anuncia medidas para reducir consumo de refrescos y comida chatarra: “El objetivo es prevenir enfermedades”
- La Noticia al Punto
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en conferencia de prensa una serie de acciones enfocadas en reducir el consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra, con el propósito de prevenir enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

“El objetivo es prevenir, prevenir, prevenir. El objetivo es la salud de las y los mexicanos, porque los efectos de una persona diabética en el mediano plazo son gravísimos: disminuyen no solo la esperanza de vida, sino también la calidad de vida, y la cantidad de medicamentos que se tienen que dar asociadas a estas enfermedades”, subrayó la mandataria federal.
Sheinbaum informó que la Secretaría de Salud pondrá en marcha una campaña informativa nacional para concientizar a la población sobre los efectos negativos del consumo excesivo de refrescos y comida ultraprocesada. Además, recordó que el programa “Vive saludable, vive feliz” busca fomentar hábitos saludables entre niñas y niños de escuelas públicas, promoviendo el bienestar desde la infancia.
Aumento al IEPS para disminuir el consumo de refrescos
La presidenta explicó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas busca desalentar su consumo.
“Si una persona toma una lata diaria de refresco, el incremento iba a representar 30 pesos al mes, 1 peso por lata. En vez de tomar 30 latas de refresco al mes, serían 29 o 28”, señaló Sheinbaum.
Asimismo, informó que la Cofepris supervisará el cumplimiento del compromiso asumido por Coca-Cola, que deberá reducir en un año el 30% del contenido de azúcar en sus productos.
Compromiso de las empresas refresqueras
El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes, detalló que se acordó mantener el IEPS en 3.08 pesos por litro para las bebidas con azúcar, mientras que las versiones light o cero tendrán una reducción del impuesto a 1.50 pesos por litro.
Además, las empresas refresqueras se comprometieron a implementar cuatro acciones clave:
Reducir el contenido de azúcar en sus productos, bajo supervisión de la Cofepris.
Asegurar una diferencia notoria de precio entre las bebidas azucaradas y sus versiones light o cero.
Evitar publicidad dirigida a niños y adolescentes, para no fomentar el consumo en edades tempranas.
Dejar de promocionar presentaciones de gran volumen, como las de tres litros, y priorizar la difusión de versiones bajas en calorías.
“Con este compromiso refrendamos que siempre la intención de esta medida saludable fue mejorar la salud de todos los mexicanos y reducir el consumo de bebidas azucaradas, que desafortunadamente han generado una crisis de enfermedades como la hipertensión, la diabetes, la obesidad y el sobrepeso en nuestro país”, afirmó Clark.
Estas medidas forman parte del nuevo enfoque de salud preventiva del Gobierno de México, que busca atacar las causas del deterioro de la salud pública y fomentar una alimentación más equilibrada entre la población.
Por Areli Rodríguez
Comentarios