Senado prevé publicación de Supremacía Constitucional en DOF esta semana tras aprobación en Congresos estatales
- La Noticia al Punto
- 31 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, informó que la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de Supremacía Constitucional el miércoles 30 de agosto, enviándolo de inmediato a los congresos estatales.

Se espera que para esta tarde del jueves 31 de octubre al menos 17 congresos estatales hayan aprobado el documento, lo cual permitiría al Senado realizar la declaratoria de cómputo de votos en las legislaturas locales. Una vez confirmada la aprobación por los congresos estatales, la información se enviará a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien, a través de la Secretaría de Gobernación, gestionará la publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Fernández Noroña estimó que esta publicación podría estar lista a más tardar el viernes o el sábado.
En entrevista con el programa de “Sergio Sarmiento y Lupita Juárez”, Fernández Noroña detalló que la reforma establece, además, la elección de personas juzgadoras por voto popular. Según el presidente del Senado, el plazo legal para que los actuales ministros declinaran su participación en el proceso electoral de 2025 venció el jueves 30 de octubre, y más de 830 personas juzgadoras se registraron como candidatos, superando la cantidad de vacantes disponibles.
Fernández Noroña subrayó que esta será la primera vez que el Senado actuará como autoridad auxiliar electoral, recibiendo información oficial de las candidaturas y procesando datos para el Instituto Nacional Electoral (INE). La nueva disposición permitirá que aquellos juzgadores que declinen seguir en la contienda mantengan su nombre en la boleta, aunque no participen activamente.
Este histórico paso en la reforma electoral busca garantizar una mayor participación ciudadana en la elección de las figuras encargadas de impartir justicia en el país.
Por Amanda Pérez
Comments