top of page

Senado aprueba reforma para declarar el 1 de octubre día de descanso obligatorio cada seis años

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 18 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

Con 116 votos a favor, el Senado de la República aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo para que el 1 de octubre de cada seis años sea considerado día de descanso obligatorio, con motivo de la transición del Poder Ejecutivo Federal.



La reforma, que ahora será enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y votación, establece que el primer día de octubre coincida con la toma de protesta presidencial. El senador Alfonso Cepeda Salas (Morena) destacó que este cambio permitirá a la sociedad participar cívicamente en la ceremonia sin afectar sus derechos laborales, salariales ni la permanencia en sus empleos.


“La reforma permite que el pueblo mexicano ejerza su responsabilidad cívica y disfrute de sus derechos laborales sin perder su ingreso o estabilidad laboral. El 1 de octubre se convierte en una fecha cívica y de descanso para todos los ciudadanos”, señaló Cepeda Salas.


Por su parte, la senadora Lizeth Sánchez García (PT) enfatizó la importancia de esta reforma para la clase trabajadora, destacando la lucha histórica por los derechos laborales desde la Constitución de 1917. “El PT respalda la relevancia de este día, ya que garantiza el derecho al descanso de los trabajadores mexicanos, retomando los principios de justicia laboral y participación cívica en la transición del Poder Ejecutivo”, añadió.


El cambio responde a la modificación de 2014, que adelantó la toma de protesta presidencial del 1 de diciembre al 1 de octubre, y busca incluir esta nueva fecha en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

Por Amanda Pérez


Comments


bottom of page