top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

Semar busca acuerdo intermedio sobre prohibición de Uber y Didi en aeropuertos

La Secretaría de Marina (Semar), responsable de varios aeropuertos del país, abordó este martes 17 de septiembre la controversia sobre la prohibición para que taxis de plataformas como Uber y Didi recojan pasajeros en los aeropuertos, y sobre los esfuerzos por regular su operación.



Durante la conferencia matutina, el titular de la Semar, Rafael Ojeda, explicó que la situación ha sido identificada y se está trabajando para alcanzar un "acuerdo intermedio" que permita resolver el conflicto entre taxistas concesionados y conductores de aplicaciones.

“Nos hemos reunido con personal del aeropuerto, taxistas, representantes de Comunicaciones y Transportes y Gobernación. Vamos a tratar de llegar a un acuerdo porque sabemos que esta situación no se limita a la Ciudad de México”, señaló el almirante Ojeda.


La Marina está involucrada en este tema debido a su control sobre varios aeropuertos tras la creación del Grupo Aeroportuario de la Marina. Entre estos se encuentra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde se ha prohibido que los taxistas de plataformas recojan pasajeros dentro de la zona federal.


¿Qué sucede con Uber y Didi en los aeropuertos?

Aunque el reglamento que regula el transporte federal en aeropuertos está vigente desde hace años, el AICM había permitido la operación de taxis de aplicaciones como Uber y Didi. Sin embargo, las quejas de los taxistas concesionados del aeropuerto, que deben cumplir con cuotas y requisitos estrictos, motivaron que el AICM reforzara la reglamentación.


El gobierno había propuesto un decreto para regular a los conductores de aplicaciones en aeropuertos y puertos, pero la presión de los taxistas tradicionales resultó en la cancelación de la medida. A pesar de ello, Uber afirma que sus conductores cuentan con amparos que les permiten operar en aeropuertos sin necesidad de concesión o autorización.

La búsqueda de un acuerdo entre las partes continúa, mientras la Marina evalúa una solución viable a nivel nacional.

Por Alejandra Martínez


Comments


bottom of page