top of page

Según INEGI 72% de jóvenes no tienen pareja en México

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 12 feb 2024
  • 1 Min. de lectura

En vísperas del Día de San Valentín, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ofrece reveladoras estadísticas sobre el estado civil y las relaciones en México, pintando un cuadro diverso y revelador sobre el amor y la compañía en diferentes etapas de la vida.



La mayoría de las personas jóvenes de 15 a 29 años se encuentran solteras (72.7%), lo que sugiere que este San Valentín no celebrarán con una pareja romántica. Sin embargo, esto no impide que recurran a la celebración del día de la amistad con amigos cercanos.


Los datos del Inegi muestran que conforme avanza la edad, las dinámicas cambian. En el rango de adultos de 30 a 59 años, la mayoría se encuentra casada (48.5%) o en unión libre (22.5%), mientras que entre los adultos mayores de 60 años, el 52.6% informa estar casado.

Aunque la soltería es común, el 33% de los mexicanos mayores de 15 años no están en una relación según las encuestas. Además, el número de divorcios ha aumentado significativamente en los últimos años, alcanzando 32.9 divorcios por cada 100 matrimonios en 2022.


El Inegi destaca que, dentro de las relaciones existentes, la mayoría reporta aspectos positivos, como sentirse escuchados y formar un equipo sólido con sus parejas. Sin embargo, un pequeño porcentaje, especialmente mujeres, menciona tener una relación insatisfactoria.

En resumen, estas estadísticas ofrecen una mirada profunda y matizada sobre el panorama del amor y las relaciones en México, recordándonos que el día de San Valentín puede significar cosas diferentes para diferentes personas en distintas etapas de la vida.

Por Omar Carmona



Comentarios


bottom of page