Se forma la tormenta tropical Chantal frente a Florida y estos serán los estados adectados
- La Noticia al Punto
- 5 jul
- 2 Min. de lectura
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó la mañana de este sábado 5 de julio la formación de la tormenta tropical Chantal en el Océano Atlántico, justo frente a las costas de Florida, Carolina del Sur y Carolina del Norte.

Según los modelos meteorológicos, Chantal impactará tierra en Carolina del Sur y recorrerá por vía terrestre ese estado, Carolina del Norte y Virginia, donde podría volver a salir al Atlántico. Se prevé que los estados de Florida, Carolina del Sur, Carolina del Norte y Virginia sean los más afectados por vientos fuertes, lluvias intensas y posibles inundaciones.
Este nuevo fenómeno se suma a la crisis que vive el sur de Estados Unidos por las severas inundaciones causadas por los remanentes del huracán Barry. En Texas, el desbordamiento del río Guadalupe dejó un saldo preliminar de al menos 25 personas fallecidas, incluyendo 23 niñas, además de decenas de desaparecidos y daños en infraestructura básica.
“Esto es un suceso trágico. Va a causar un gran número de víctimas”, advirtió Freeman F. Martin, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, en rueda de prensa.
En México, sin afectaciones por Chantal, pero con alerta por lluvias intensas
Aunque Chantal no representa un peligro directo para México, se esperan lluvias aisladas en Tamaulipas. Sin embargo, otro fenómeno meteorológico mantiene bajo alerta al noroeste del país: el monzón mexicano, que genera lluvias torrenciales en seis estados:
Durango
Chihuahua
Zacatecas
Coahuila
Sinaloa
Nayarit
Además, en el Océano Pacífico, se vigila la posible formación del ciclón Gil, ubicado actualmente a 440 km de Punta San Telmo, Michoacán. También se ha detectado una zona de baja presión más al sur, con 20% de potencial ciclónico.
Las autoridades piden a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y extremar precauciones ante las lluvias y posibles deslaves.
Por Alejandra Martínez
Комментарии