Rosa Icela Rodríguez encabeza la mañanera mientras Sheinbaum viaja a Honduras; Sener detalla expansión del sistema eléctrico en el marco del Plan México
- La Noticia al Punto
- 9 abr
- 2 Min. de lectura

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó este miércoles la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se encuentra de viaje en Tegucigalpa, Honduras, para participar en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La mandataria explicó que su asistencia responde a una invitación de su homóloga hondureña, Xiomara Castro, con quien sostuvo una llamada telefónica. “Es muy convincente Xiomara y además la queremos mucho”, comentó Sheinbaum antes de su partida. La secretaria Rodríguez precisó que se trata de un viaje breve y que la presidenta regresará a México en las próximas horas.
Durante la conferencia, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, presentó los avances y metas del sector eléctrico como parte del Plan México, una de las principales estrategias del gobierno federal para fortalecer la soberanía energética del país.
González detalló que en 2025 entrarán en operación cuatro nuevas plantas de ciclo combinado para generación eléctrica, ubicadas en Salamanca I, San Luis Potosí, El Sauz II y Mérida. A estas se sumarán siete hidroeléctricas distribuidas en La Villita, Zimapán, Encanto, Portezuelos I, Portezuelos II, Minas y Santa María.
La meta hacia el año 2030 es alcanzar una capacidad adicional de 22 mil 674 Megawatts (MW) en generación pública de energía eléctrica, con una inversión estimada de 427 mil 624 millones de pesos.
Asimismo, González anunció que se impulsarán 158 proyectos de transmisión eléctrica para robustecer la red nacional. Estos proyectos sumarán 15 mil 729 MW de capacidad, con una inversión proyectada de 124 mil 524 millones de pesos entre 2025 y 2030.
La funcionaria enfatizó que estas acciones forman parte del compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum para garantizar energía limpia, suficiente y accesible, en línea con la transición energética y el desarrollo sostenible del país.
Por Amanda Pérez
Comentários