El juez Primero de Distrito con sede en Morelia, Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, asestó un nuevo revés al Instituto Nacional Electoral (INE) al rechazar su solicitud para revocar la suspensión definitiva otorgada a magistrados y jueces en el contexto del juicio de amparo contra la reforma judicial. Esta decisión, publicada en un acuerdo este viernes, subraya los límites de las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en procesos fuera de su competencia.

El Argumento del Juzgador
El juez Santamaría Chamú argumentó que la resolución emitida por la Sala Superior del TEPJF, a la que calificó de "sentencia", carece de efectos vinculantes para el juzgado de amparo bajo su cargo. Destacó que esta resolución tiene un alcance limitado, al no contar con la fuerza jurídica necesaria para considerarse sentencia en el ámbito constitucional. Además, señaló que la emisión de dicho pronunciamiento no se realizó dentro de un proceso legal adecuado, lo que podría interpretarse como una violación al estado democrático.
“No existe en la Ley General de Medios de Impugnación en materia Electoral juicio o recurso alguno que habilite al Tribunal Federal Electoral para resolver sobre actos de órganos de control constitucional que estén fuera de su esfera de competencia”, puntualizó el juez.
La Obligación del INE
En su resolución, el juez estableció un plazo de 48 horas para que el INE cumpla con la suspensión definitiva otorgada a los magistrados y jueces que promovieron el amparo contra la reforma judicial. Esta medida, aclaró, debe ser acatada sin excusas ni pretextos por parte de las autoridades responsables.
El juzgador también enfatizó que la determinación final sobre este tema recae en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual deberá proporcionar claridad sobre el alcance y la validez de las acciones emprendidas en este contexto. Mientras tanto, sostuvo que las decisiones judiciales deben ser respetadas por todas las partes involucradas.
Implicaciones para el Estado de Derecho
La postura del juez Santamaría Chamú pone en relieve las tensiones existentes entre las distintas instancias del poder judicial y los órganos autónomos, como el INE. Al delimitar el alcance de las resoluciones del TEPJF, el fallo refuerza la autonomía de los juzgados de amparo y subraya la necesidad de respetar el principio de separación de poderes.
Este conflicto también reaviva el debate sobre los límites de la competencia de los órganos jurisdiccionales en méxico, así como el papel central de la SCJN en la definición de criterios jurídicos fundamentales para el país.
Por Salvador Sánchez.
Comments