El magnate multimillonario Elon Musk ha anunciado que la tan esperada fábrica de Tesla en Monterrey, México, no está lista para acelerar su construcción debido a la situación económica global. Musk hizo estas declaraciones durante una conferencia telefónica sobre los resultados del tercer trimestre de la compañía.
Según Musk, Tesla todavía está en la fase de "sentar las bases" para la fábrica en Monterrey. La fase inicial de la construcción está programada para comenzar a principios del próximo año, aunque se ha señalado que Musk a veces se equivoca en sus estimaciones de cronograma.
Estos comentarios surgen después de semanas de especulaciones sobre si la fábrica, anunciada por primera vez en marzo, finalmente se construirá. A principios de este mes, el Gobierno de Nuevo León reveló que Tesla había solicitado mejoras en electricidad, agua y transporte antes de iniciar la construcción de la gigafábrica, originalmente programada para este año.
Se espera que la construcción de esta planta, que requerirá una inversión de alrededor de 10 mil millones de dólares, sea un importante impulso para la economía de la región y un símbolo de la atracción de México para las principales empresas como parte de su estrategia de deslocalización cercana. A pesar de las especulaciones sobre su cancelación, tanto ejecutivos de Tesla como funcionarios locales han negado estos informes.
Rohan Patel, jefe de políticas de Tesla, respondió a los informes y afirmó que "continuarán avanzando con los gobiernos locales, estatales y federales y apreciarán mucho sus esfuerzos para habilitar los permisos y la infraestructura necesaria".
El estado de Nuevo León ha ofrecido a Tesla incentivos por valor de 2 mil 500 millones de pesos para infraestructura pública, como parte del acuerdo. El gobernador Samuel García citó costos más bajos, disponibilidad de mano de obra y la presencia de proveedores clave como razones por las que Tesla eligió esta ubicación, que se encuentra en el centro industrial de México, cerca de la frontera con Texas.
Además, en una nota positiva para los entusiastas de Tesla, se anunció que el esperado Cybertruck finalmente llegará al mercado el próximo mes, lo que resultó en un aumento en el valor de las acciones de la empresa en las operaciones extendidas.
Esta noticia arroja luz sobre los desafíos y las expectativas en torno a la construcción de la planta de Tesla en Monterrey, así como el impacto que esta inversión puede tener en la economía local y la industria automotriz en México.
Por Omar Carmona
Commentaires