Renuncia masiva en el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación
- La Noticia al Punto
- 28 ene
- 2 Min. de lectura
En un giro inesperado, los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación presentaron su renuncia, dejando al descubierto las tensiones alrededor del proceso de elección de jueces programado para julio próximo.

Wilfrido Castrejón, Emma Meza, Mónica González, Hortencia Molina de la Puente y Luis Pereda, quienes conformaron el comité encargado de seleccionar los perfiles ideales para este proceso, enviaron una misiva al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que explicaron los motivos de su decisión.
“Aceptamos el cargo de integrantes del Comité con la convicción de que éste podría constituir un espacio importante para garantizar la llegada de perfiles profesionales al proceso de elección, derivado de la reforma al Poder Judicial. Sin embargo, hoy percibimos inviable la tarea constitucional que nos fue encomendada”, señaló en la carta.
Una labor obstaculizada
Desde su instalación, el comité enfrentó diversos retos para avanzar en la selección de candidatos, siguiendo criterios jurisdiccionales y profesionales. Según su declaración, hechos recientes han hecho “prácticamente imposible” cumplir con el mandato que se les asignó, aunque no detallaron específicamente qué situaciones originaron estas dificultades.
En su carta, los integrantes agradecieron la oportunidad de formar parte de este ejercicio y reiteraron su compromiso con la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho.
La renuncia colectiva representa un duro golpe para el proceso de elección de jueces y deja en incertidumbre la implementación de la reforma judicial, uno de los proyectos más controvertidos del actual gobierno. Ahora, corresponderá a las autoridades determinar los próximos pasos para garantizar el desarrollo de este proceso clave para el sistema judicial mexicano.
Por Amanda Pérez
Comments