top of page

Regreso a clases: 5 consejos para que tu hija o hijo viva un primer día exitoso en la escuela

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 15 horas
  • 2 Min. de lectura

El primer día de clases marca un momento decisivo en la vida de todo estudiante. Ya sea en preescolar, primaria o cualquier otro nivel, la experiencia mezcla emoción, nervios y expectativas que definen el inicio de una nueva etapa.


ree

Para los más pequeños, que por primera vez entran a un aula, la transición suele ser más desafiante: enfrentan un entorno nuevo, con reglas distintas y la necesidad de aprender a gestionar sus emociones. Por ello, especialistas de Lu'dea, comunidad creada por educadoras mexicanas enfocada en la primera infancia, recomiendan a madres y padres mantener una comunicación clara y honesta con sus hijos, transmitiéndoles confianza y seguridad.


Cinco claves para un primer día exitoso

1. No prolongues la despedidaAcompañar a tu hija o hijo hasta la puerta de la escuela está bien, pero quedarse demasiado tiempo puede generar inseguridad. Una despedida breve con un claro “nos vemos más tarde” es la mejor opción.

2. Evita las mentirasDecir frases como “te voy a esperar afuera” solo confunde y aumenta la ansiedad. Es mejor explicar de antemano qué harás mientras él o ella está en clase.

3. Llorar es normalSi tu hija o hijo llora, evita alarmarte. Preguntar cómo se siente le ayudará a identificar sus emociones y a comprender que este proceso de adaptación es similar a cuando un adulto regresa al trabajo después de vacaciones.

4. Enséñale a compartirEl cambio de ser el centro de atención en casa a convivir con varios niños puede ser fuerte. Fomentar la empatía, el respeto y la responsabilidad sobre sus cosas es clave.

5. No dejes de llevarlo a la escuelaAunque los primeros días sean difíciles, suspender la asistencia solo retrasará la adaptación. Con constancia, las lágrimas irán desapareciendo más rápido de lo que imaginas.


Bonus: celebren en casa

Para reforzar la experiencia, Lu'dea sugiere realizar un pequeño ritual de bienvenida en casa: puede ser con peluches o actividades sencillas que simbolicen lo especial del momento. La recomendación es hacerlo de manera modesta, evitando sobreestimulación, pero reconociendo el esfuerzo del niño o niña en esta nueva etapa.


El regreso a clases no solo marca el inicio de un ciclo escolar, también representa una oportunidad para que niñas y niños aprendan a gestionar emociones, construir vínculos y desarrollar habilidades que les acompañarán toda la vida.

Por Amanda Pérez


 
 
 

Comentarios


bottom of page