Después de un receso indefinido, declarado por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a raíz de la irrupción de manifestantes identificados como trabajadores del Poder Judicial en el salón de sesiones, la discusión sobre la reforma judicial se reanudó a las 19:00 horas en la antigua casona de Xicoténcatl.
Los hechos ocurrieron poco después de las 16:00 horas, cuando los manifestantes que se encontraban en las inmediaciones del recinto legislativo avanzaron hacia el salón. Lograron tomar el balcón destinado a los invitados que asisten a las sesiones, ubicado detrás de las curules. Posteriormente, intentaron forzar la entrada principal al pleno, donde al menos cinco trabajadores de resguardo trataron de contener el acceso lanzando líquido de extintores para disuadirlos. A pesar de los esfuerzos, los manifestantes lograron abrir la puerta y se dispersaron por el salón, interrumpiendo la intervención de la senadora del PRI, Claudia Edith Anaya, mientras gritaban consignas a favor del Poder Judicial.
Ante el caos, Fernández Noroña anunció que la discusión se reanudaría a las 19:00 horas en la casona de Xicoténcatl, ubicada en el Centro Histórico. En su discurso, criticó la irrupción y afirmó que había recibido previamente a los manifestantes, quienes le aseguraron que permitirían el desarrollo normal de las sesiones del pleno.
"Estoy indignado porque no tienen palabra quienes protestaban, la oposición hizo operación hormiga metiendo gente al inmueble y luego el asalto al salón", declaró Noroña.
El senador indicó que todos los grupos parlamentarios estaban convocados para la reanudación de la sesión y que, a pesar de la manifestación, el proyecto de reforma judicial seguiría su curso. Añadió que los trabajos podrían avanzar lentamente debido a la falta de infraestructura tecnológica en la casona.
Mientras algunos legisladores de la oposición permanecieron en el salón observando a los manifestantes, finalmente abandonaron el lugar para dirigirse al Centro Histórico, donde la casona estaba custodiada por vallas y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Por Areli Rodríguez
Comments