top of page

¿Qué está pasando con el cometa 3I/ATLAS? La NASA activa su protocolo de defensa planetaria

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

El cometa 3I/ATLAS ha despertado la atención mundial tras su detección en julio de 2025 por el telescopio ATLAS, ubicado en Chile. Se trata del tercer objeto interestelar conocido que atraviesa nuestro sistema solar, después de 1I/‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).

ree

Su trayectoria hiperbólica confirma que proviene del espacio interestelar y no orbita alrededor del Sol.A diferencia de los asteroides, el 3I/ATLAS es un cometa activo: posee un núcleo helado y una coma (nube de gas y polvo) rica en agua, detectada en proporciones superiores a las de los cometas nativos de nuestro sistema.

Los astrónomos estiman que su diámetro podría variar entre 440 metros y 11 kilómetros, lo que lo convertiría en el objeto interestelar más grande registrado hasta la fecha.


La NASA activa el protocolo de defensa planetaria

Debido a su comportamiento “inexplicable” y a la presencia de una anticola —una estructura de polvo que apunta hacia el Sol, contraria a lo habitual—, la NASA y la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) activaron su protocolo de defensa planetaria.

El anuncio fue realizado mediante una circular electrónica (MPEC) emitida por el Minor Planet Center de Harvard, que coordina las observaciones oficiales bajo la supervisión de la Unión Astronómica Internacional (UAI).


La campaña, denominada “Campaña de Astrometría de Cometas de la IAWN”, se llevará a cabo entre noviembre de 2025 y enero de 2026, con la participación de telescopios y misiones espaciales como el Hubble, James Webb, TESS, Swift y los rovers Perseverance y Curiosity en Marte.


Trayectoria, distancia y visibilidad del 3I/ATLAS

A pesar de las medidas de monitoreo, la NASA confirmó que el cometa 3I/ATLAS no representa peligro para la Tierra.Su punto más cercano a nuestro planeta será de 1.8 unidades astronómicas (aproximadamente 270 millones de kilómetros).

El perihelio —momento de mayor acercamiento al Sol— ocurrirá entre el 29 y 30 de octubre de 2025, cuando el cometa se encontrará a 1.4 unidades astronómicas de nuestra estrella, dentro de la órbita de Marte.


Con una magnitud de brillo estimada en 13.7, el cometa no será visible a simple vista desde la Tierra.Tras su paso por el sistema solar interior, 3I/ATLAS continuará su viaje hacia el espacio profundo, abandonando el sistema solar definitivamente a mediados de 2026.

Por Cadena Política


 
 
 

Comentarios


bottom of page