top of page

Protestas a favor y en contra de la Reforma Judicial se llevarán a cabo este domingo

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 8 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Este domingo, la Ciudad de México será escenario de diversas movilizaciones en respuesta a la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dos frentes se han formado: uno en apoyo y otro en rechazo a las modificaciones propuestas al Poder Judicial.



El colectivo Jóvenes por la Reforma Judicial ha convocado una manifestación a favor de la iniciativa del Ejecutivo. La concentración reunirá a estudiantes de instituciones como la UNAM, UAM, IPN, UACM, Universidad Autónoma Chapingo y el Tecnológico de Monterrey, quienes se reunirán a las 9:45 horas frente a la sede del Senado de la República.


En contraste, a las 10:00 de la mañana se espera una marcha masiva en contra de la reforma, que partirá desde el Hemiciclo a Juárez hacia el Senado. Esta movilización cuenta con el respaldo de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), junto con las organizaciones “Justicia Libre” y “Guardianes de la Constitución”. Entre los participantes figuran trabajadores del Poder Judicial, estudiantes y organizaciones de la sociedad civil.


Guadalupe Acosta Naranjo, del Frente Cívico Nacional, anunció que su organización se sumará a la marcha, encabezada por estudiantes y trabajadores del Poder Judicial. Se espera que el ministro en retiro José Ramón Cossío sea uno de los oradores principales, junto a representantes estudiantiles y judiciales.


¿En qué consiste la Reforma Judicial de AMLO?

Entre los cambios propuestos, destaca la reducción de 11 a 9 ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la eliminación de las dos Salas, con el fin de que el Pleno del tribunal se encargue de todos los asuntos. El periodo de los ministros también se ajustará a 12 años improrrogables, en lugar de los 15 actuales, mientras que los magistrados del Tribunal Electoral verán reducido su periodo a seis años.

Por Amanda Pérez


Comments


bottom of page