Pronostican llegada de una DANA a México: Lluvias intensas y frío extremo en enero de 2025
- La Noticia al Punto
- 3 ene
- 2 Min. de lectura
El meteorólogo José Martín Cortés, de Meteored, ha advertido que México podría enfrentar una nueva Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), también conocida como "gota fría", durante la segunda semana de enero de 2025. Este fenómeno vendría acompañado de aire ártico y la interacción con un Frente Frío, lo que impactará significativamente en el clima del país.

Desde el inicio de la temporada invernal, el 21 de diciembre de 2024, México ha registrado bajas temperaturas, especialmente en el norte del territorio nacional. Para este viernes 3 de enero, se espera que el Frente Frío número 20 se extienda de manera estacionaria en el centro y oriente del Golfo de México, interactuando con un canal de baja presión en el oriente y sureste del país. Esto provocará lluvias muy fuertes en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, y precipitaciones fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Quintana Roo.
La masa de aire frío asociada al frente será reforzada por una nueva masa de aire polar, lo que mantendrá un ambiente muy frío en las mañanas y noches, con heladas al amanecer en las regiones de la Mesa del Norte, Mesa Central, noreste y oriente. del país, incluyendo el Valle de México. Además, se prevén bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental y el Valle de México, así como rachas de viento de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
¿Qué es una DANA y cuándo llegará?
Según José Martín Cortés, los modelos meteorológicos actuales señalan que una DANA podría formarse en la segunda semana de enero, afectando los estados del norte y occidente del país principalmente. Sin embargo, todavía existe incertidumbre sobre la intensidad, extensión y duración de este fenómeno.
De acuerdo con la Fundación del Español Urgente (Fundeu), una DANA es "una masa de aire que se desprende de una corriente muy fría y que desciende sobre otra de aire caliente, produciendo grandes perturbaciones atmosféricas acompañadas de precipitaciones muy intensas". Aunque la Real Academia Española sugiere utilizar el término "dana", muchos meteorólogos insisten en referirse al fenómeno por su acrónimo.
Por otra parte, persiste el debate entre expertos sobre si la DANA y las tormentas invernales son el mismo fenómeno o eventos atmosféricos distintos.
Recomendaciones ante el clima extremo
Dado el pronóstico, se recomienda a la población mantenerse informada, tomar precauciones ante posibles lluvias intensas y extremar cuidados ante las bajas temperaturas, especialmente en zonas altas y vulnerables. Además, es crucial proteger a personas en situación de riesgo, como adultos mayores, niños y quienes padecen enfermedades respiratorias.
Por Alejandra Martínez
Comments