Presidenta Sheinbaum anuncia 10 acciones para fomentar la equidad de género en México
- La Noticia al Punto
- 8 mar
- 2 Min. de lectura
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un conjunto de 10 acciones clave para promover la equidad de género en el país. Acompañada por las mujeres que integran su gabinete, Sheinbaum Pardo explicó que este plan incluye medidas históricas para reconocer y garantizar los derechos de las mujeres en México.

Entre las iniciativas destacan la creación de 24 efemérides en honor a mujeres destacadas, la inauguración de la Sala de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, la elaboración y distribución de Cartillas de Mujeres, la conformación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria y la ampliación de la Pensión Mujeres Bienestar para beneficiar a mujeres de entre 60 y 63 años a partir del 1 de agosto.
Asimismo, se impulsará la construcción de Centros de Cuidado Infantil para madres trabajadoras, el reconocimiento permanente a mujeres de pueblos originarios y afrodescendientes, la prioridad a las mujeres en programas de vivienda, la entrega de 150 mil reconocimientos agrarios a mujeres y la creación de foros para concretar reformas constitucionales contra la violencia de género.
Sheinbaum subrayó que el movimiento de la Cuarta Transformación es el único que garantiza plenamente los derechos de las mujeres, en contraste con otras fuerzas políticas. "La transformación debe ser de raíz, y eso implica reconocer la historia desde otra perspectiva", afirmó.
Además, anunció que el año 2025 será dedicado a la mujer indígena para resaltar la resistencia de los pueblos originarios y su importancia en la identidad nacional. "El 8 de marzo de 2025 está dedicado a todas las mujeres de pueblos originarios de México con orgullo y dignidad", señaló.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó la relevancia de este 8M como el primero en la historia de México con una mujer al frente del Ejecutivo. "Sheinbaum ha marcado un punto de no retorno, porque a partir de su llegada, las mujeres ya no podrán ser borradas de la historia", expresó.
En tanto, la consejera Nacional de los Pueblos Indígenas, Yaneth Cruz Gómez, agradeció el compromiso de la Presidenta con la agenda inclusiva y planteó la extensión del año de la mujer indígena a todo el sexenio. "Las mujeres indígenas no somos el futuro, somos el presente", aseguró.
La presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Claudia Olivia Morales, enfatizó que, aunque el camino a la equidad ha sido difícil, el diálogo ha permitido avances significativos. En la misma línea, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, reconoció el papel de generaciones anteriores en la lucha por los derechos de las mujeres y reafirmó su compromiso con la equidad de género.
Finalmente, se anunció que el gobierno trabaja en un acuerdo con el Instituto de Vivienda para garantizar que las mujeres indígenas tengan acceso a un patrimonio seguro, en concordancia con la agenda inclusiva impulsada por la presidenta Sheinbaum.
Por Diana Ochoa
Comments