top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

Prepárate para un fin de semana gélido: Frente frío número 10 trae temperaturas extremas y nieve

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un aviso especial debido al paso del frente frío número 10, que afectará gran parte de México durante el fin de semana con temperaturas extremas, ambiente muy frío y probabilidad de nieve en diversas regiones del país.



Frío extremo en el norte y centro del país

Conagua pronostica temperaturas de hasta -15°C a -10°C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Asimismo, en las zonas altas de Baja California y Sonora, se esperan valores de -10°C a -5°C, también con heladas intensas.

En tanto, las zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca podrían registrar temperaturas de 0°C a -5°C durante las madrugadas.


Nieve y aguanieve en zonas altas

Se reporta alta probabilidad de caída de nieve y/o aguanieve en las cimas de los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba y Nevado de Toluca, así que los habitantes y visitantes de estas áreas deben extremar precauciones.


Lluvias en el sur y sureste

El desprendimiento nuboso de la vaguada monzónica provocará lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, mientras que Veracruz, Tabasco y Campeche podrían registrar chubascos y lluvias fuertes.

En otras entidades como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla y Campeche se esperan intervalos de chubascos, y lluvias aisladas en la Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.


Zonas con temperaturas cálidas

No todo será frío este fin de semana. En los estados de Sinaloa, Michoacán y Guerrero se esperan temperaturas de 35°C a 40°C, mientras que en Baja California Sur, Sonora (sur), Nayarit, Jalisco, Colima y Oaxaca los valores oscilarán entre 30°C y 35°C.


¿Cuándo mejorará el clima?

Conagua prevé que los efectos del frente frío número 10 comiencen a disminuir al finalizar el fin de semana, dando paso a un gradual ascenso de las temperaturas en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país.

Mientras tanto, se recomienda a la población mantenerse informada, abrigarse adecuadamente y tomar medidas de precaución, especialmente en las zonas más afectadas por el frío extremo y las precipitaciones.

Por Alejandra Martínez




Comments


bottom of page