top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

Premios Olímpicos en la recta final de los Juegos en Francia

Los Juegos Olímpicos en Francia culminarán este fin de semana, marcando el fin de una competencia llena de emoción y excelencia deportiva. Muchos atletas han sido y serán condecorados con medallas de oro, plata y bronce, premios que reconocen su esfuerzo y dedicación, y que llenan de orgullo tanto a ellos como a sus países.

Con la competencia en su apogeo y más eventos por venir, el mundo sigue expectante ante los próximos momentos emocionantes y las nuevas historias de grandeza que definirán esta edición olímpica.

¿Qué premios se dan en los Juegos Olímpicos?

En la antesala de los Juegos Olímpicos, las delegaciones de cada país han preparado una variedad de premios tan diversa como inusual para los atletas que regresen con medallas. Desde exenciones del servicio militar hasta lujosos apartamentos y coches de lujo, el reconocimiento a los logros deportivos se manifiesta de formas sorprendentes alrededor del mundo. A continuación, presentamos algunos de los premios que recibirán los medallistas en sus naciones:

  • México: Los medallistas recibirán una compensación económica proveniente de fondos confiscados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, pertenecientes a un político acusado de blanqueo de dinero. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha confirmado esta medida como parte de la recompensa para los atletas destacados.

  • Colombia: La aerolínea Avianca premiará a los medallistas con millas aéreas: 100 mil millas para el oro, 50 mil para la plata y 30 mil para el bronce, apoyando a los deportistas en sus futuros viajes y competencias.

  • Hong Kong: Los esgrimistas Cheung Ka Long y Vivian Kong Man Wai, medallistas de oro, recibirán abonos de metro de por vida. Además, la cadena de gimnasios Pure ofrecerá a todos los deportistas olímpicos hongkoneses un abono indefinido.

  • Corea del Sur: Cualquier medalla olímpica garantiza a los atletas una exención del servicio militar obligatorio. Los medallistas de tiro con arco de Tokio 2020 también fueron premiados con coches de Hyundai.

  • Malasia: El primer medallista de oro olímpico recibirá entregas gratuitas de Grab, un SUV de Chery y un lujoso apartamento de Top Residency.

  • Polonia: Los campeones olímpicos recibirán un diamante, una prima de aproximadamente 60 mil euros, un apartamento, un cuadro y un bono de vacaciones. Otros medallistas también recibirán primas.

  • Irak: Los atletas clasificados para los Juegos de París recibirán una parcela de tierra y un pago de aproximadamente 7.200 dólares, junto con un sueldo mensual. El halterófilo Ali Ammar Yasser, clasificado para París, también recibió un auto y una parcela, con una promesa adicional de un millón de dólares si obtiene el bronce.

  • Indonesia: Apriyani Rahayu, medallista de oro en Tokio 2020, recibió cinco vacas, una parcela, una vivienda y hasta tres kilos de oro. El ministro de Turismo prometió acceso gratuito a los mejores destinos turísticos del país para los medallistas.

  • Filipinas: Hidilyn Diaz, primera medallista de oro olímpica del país, fue promovida a sargento en el ejército y recibió dos propiedades como recompensa.

  • India: Neeraj Chopra, campeón olímpico de jabalina en Tokio, fue premiado con vuelos gratuitos e ilimitados con IndiGO y un SUV.

  • Singapur: Joseph Schooling, medallista en Río 2016, recibió viajes gratuitos durante un año y un millón de millas de Singapore Airlines, premios que decidió compartir con un masajista ciego y un nadador paralímpico.

Estas recompensas subrayan el gran valor que los países otorgan a los logros olímpicos, mostrando la diversidad y creatividad en el reconocimiento de los talentos deportivos a nivel global.

Con información de AFP.

Por Omar Zarate.


Comentarios


bottom of page