top of page

Ponen en operación plazas públicas para beneficio de los habitantes de sus comunidades de origen en Dolores Hidalgo CIN

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 16 horas
  • 2 Min. de lectura

· “Con trabajo en equipo de Gobierno de la Gente, municipio y migrantes materializamos estas obras”: Liz Alejandra Esparza Frausto

Dolores Hidalgo, Gto.; julio 7 de 2025.- Se encuentran ya en operación 3 nuevas plazas públicas realizadas por el trabajo de migrantes guanajuatenses, el municipio y el gobierno de la gente con una inversión concurrente de 4.3 millones de pesos y en beneficio de 3 mil 200 habitantes de comunidades en la Cuna de la Independencia Nacional.


“La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo nos pide estar cercanos a las personas y aquí lo más importante es el beneficio para la gente, que las niñas, los niños, puedan estar aquí disfrutando de esta pequeña plaza, se escucha sencillo el monto de la inversión, pero sé que para cada Club Migrante fue muy importante hacer esta colecta y que en un trabajo colaborativo podamos llegar a materializar estas obras”.


Así lo señaló la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, al acudir a hacer la correspondiente inauguración de las referidas plazas públicas, en las comunidades de La Colorada, La California y Tequisquiapan, de este municipio.


“Agradecer a los Clubes de Migrantes, creo que es de las acciones más importantes que nosotros, como gobierno estatal y como gobierno municipal, realizamos; hoy, estamos aquí para inaugurar con mucho gusto obras que son fruto del trabajo en equipo, ya que, para construirlas, sumamos recursos, esfuerzos y, sobre todo, amor por nuestra gente, las personas migrantes, el gobierno municipal y el gobierno estatal”, expresó al hacer uso de la voz en la comunidad La Colorada.


Camerino Sánchez Carrillo, representante del Club Migrante La California, de Arlington Texas, agradeció este trabajo colaborativo para esparcimiento de los habitantes de esta comunidad: “pues nada más para que ellos se diviertan, para que se vengan aquí a sentar un rato con la familia en las tardes”, indicó.


Igualmente, Verónica Sánchez Trejo, representante del Club Migrante La Colorada, manifestó su entusiasmo con esta acción conjunta de los migrantes originarios de este lugar. “Bueno pues es una obra muy bonita tuvimos la participación de los migrantes, lo que nos pedían hacer, la comunidad participó muy bien en este proyecto y creo que es una plaza muy bonita que va a engrandecer la comunidad”” expresó.


El Director de Desarrollo Económico Sustentable del municipio, José Adolfo Campos Mata, dijo que con base en estas acciones se impulsa una mejor calidad de vida de las familias en el medio rural de Dolores Hidalgo.


Finalmente la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, invitó a seguir de cerca las acciones del Plan MigranTequiero, “con el cual apoyamos a las personas migrantes que sean deportadas de los Estados Unidos; si algún familiar, amigo o conocido requiere el apoyo compartan la página Migrantequiero.guanajuato.gob.mx” concluyó.


Comments


bottom of page