top of page

Peso mexicano se fortalece ante tensiones globales

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

El peso mexicano sube expectante a conversaciones comerciales entre EU y China, y cierra la semana con una ganancia impulsada por el contexto internacional. Este viernes, el tipo de cambio al mayoreo se ubicó en 19.46 unidades por dólar, según el Banco de México, lo que representa un avance de siete centavos respecto al día anterior. En la semana, la moneda mexicana acumuló un incremento de 13 centavos, equivalente a 0.65 por ciento.



Este comportamiento respondió principalmente a un debilitamiento del dólar estadounidense y a la expectativa generada por las conversaciones comerciales programadas para el fin de semana entre Estados Unidos y China. Pese a una baja en la confianza del consumidor en México, la divisa local mostró fortaleza. La consultora Monex destacó que el tipo de cambio rompió el soporte de 19.50, lo cual confirma la resiliencia del peso en medio de la incertidumbre económica global.


Mercados financieros reflejan cautela ante próximas negociaciones

En contraste, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó la jornada con una caída de 0.55 por ciento, al cerrar en 56,551.18 unidades. A pesar de este retroceso diario, el índice acumuló una ganancia semanal de 1.32 por ciento. Durante el día, los movimientos fueron mixtos, reflejando la cautela de los inversionistas frente a las señales contradictorias del escenario internacional.


En Estados Unidos, las bolsas también mostraron altibajos. El índice Dow Jones retrocedió 0.29 por ciento, mientras que el Nasdaq permaneció prácticamente sin cambios. Por su parte, el S&P 500 disminuyó 0.07 por ciento. Estos ajustes reflejan el análisis de los mercados ante los recientes comentarios del presidente estadounidense Donald Trump, quien dejó abierta la posibilidad de reducir aranceles a China, lo cual genera especulación sobre el resultado de las negociaciones.


Por otro lado, el oro se posicionó como un activo de refugio ante la volatilidad. Su precio al contado subió 1.1 por ciento, cerrando en 3,340.29 dólares por onza. Este avance semanal del 3.1 por ciento se suma a un repunte anual de más del 27 por ciento, impulsado por la incertidumbre geopolítica.

El entorno internacional continúa jugando un papel clave en el comportamiento de los mercados. Mientras tanto, la atención se mantiene sobre los avances en las conversaciones comerciales entre las principales potencias económicas del mundo.

Por Cadena Política



Comments


bottom of page