top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

Peso Mexicano en Caída Ante la Incertidumbre Electoral en Estados Unidos; Trump y Harris presentan contraste

Durante las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la incertidumbre económica impacta al peso mexicano, que ha perdido 15 centavos en apenas una hora, situándose en 20.30 unidades frente al dólar, de acuerdo con Bloomberg. La caída de la moneda nacional ocurre en un contexto en el que se pronostican cambios mayores al cierre de hoy, especialmente con la entrada en marcha de los comicios estadounidenses.



La volatilidad del peso cobra relevancia tras las declaraciones del candidato republicano, Donald Trump, quien ha insinuado un incremento de aranceles de hasta un 25% para productos mexicanos, generando preocupación sobre el impacto en el comercio con el principal socio comercial de México. “La divisa mexicana se ve afectada por un sentimiento de cautela de los inversores alimentado por la incertidumbre sobre cuáles serán los resultados de las elecciones presidenciales y del Congreso en EU y sus implicaciones sobre la relación comercial entre los dos países”, explicó Janneth Quiroz, director de análisis económico y cambio de Monex.


Expectativas sobre el resultado electoral 

Los resultados preliminares de las elecciones en Estados Unidos comienzan a emitirse la noche del martes, tras el cierre de los centros de votación del Colegio Electoral. En caso de que exista una ventaja clara, se emitiría un resultado final, aunque en situaciones cerradas, el proceso podría extenderse.


Contrastes en las propuestas de los candidatos 

Las propuestas de los candidatos en temas económicos y comerciales han intensificado la atención de los mercados. Donald Trump, conocido por su postura crítica hacia México en temas de seguridad fronteriza, propone:

  • Aumentar los aranceles a productos mexicanos

  • Deportar a inmigrantes indocumentados

  • Finalizar políticas de Biden en energía

  • Lograr independencia energética

  • Reducir la deuda nacional

  • Disminuir el impuesto sobre la renta

  • Reformar la política de la Reserva Federal para reducir la inflación


Por su parte, la demócrata Kamala Harris, quien propuso la candidatura tras la salida de Joe Biden, impulsa una agenda de corte social enfocada en apoyo a los sectores vulnerables:

  • Inversión en viviendas accesibles

  • Mayor apoyo a los derechos sindicales

  • Transición hacia energías limpias

  • Recortes fiscales para la clase media.

  • Políticas contra la discriminación y el racismo


Este contraste en las propuestas genera una incertidumbre importante que se traduce en cautela en el mercado cambiario, donde el peso mexicano podría seguir experimentando oscilaciones en los próximos días, según los resultados y su posible impacto en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

Por Amanda Pérez


Comments


bottom of page