top of page

Pemex mantiene apoyo energético a Cuba: exportó crudo y combustibles por 3,100 millones de pesos en el primer trimestre de 2025

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 6 jul
  • 2 Min. de lectura

La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa respaldando a Cuba en medio de su peor crisis económica desde la caída de la Unión Soviética, con el envío constante de petróleo y combustibles que ayudan a mantener operativa la red eléctrica de la isla.



Durante el primer trimestre de 2025, Pemex, a través de su filial Gasolinas Bienestar, exportó a Cuba crudo y productos petroleros por un valor total de 3,100 millones de pesos, equivalentes a 166 millones de dólares, según documentos entregados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).


El volumen de exportaciones alcanzó los 19,600 barriles diarios de petróleo crudo y 2,000 barriles diarios de productos petroleros, lo que representa un ligero aumento respecto a los 19,900 barriles diarios combinados enviados en la segunda mitad de 2023.


Este apoyo energético se enmarca dentro de lo que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado como “asistencia humanitaria” hacia una nación que ha sufrido el colapso de su sector turístico, agravado por las sanciones impuestas por Estados Unidos durante la administración de Donald Trump y por el impacto de la pandemia de Covid-19.


Cuba atraviesa una severa escasez de energía, con apagones constantes y múltiples colapsos de su red eléctrica nacional en el último año, lo que ha desencadenado una ola migratoria sin precedentes que ha reducido su población en casi una cuarta parte en solo cuatro años.


De acuerdo con el informe presentado por Pemex, las ventas a Cuba representan el 3.3% de sus exportaciones totales de crudo y el 1.9% de sus exportaciones de productos petroleros.

La petrolera mexicana aseguró que todas las operaciones se realizan bajo estrictos procedimientos de cumplimiento legal, en conformidad con la legislación nacional e internacional vigente.

Por Angel Soto


Comments


bottom of page