Papa Francisco, hospitalizado desde hace 31 días, admite estar "atravesando un momento de prueba"
- La Noticia al Punto
- 16 mar
- 2 Min. de lectura
El Papa Francisco, hospitalizado desde hace 31 días por problemas respiratorios, aseguró este domingo estar "atravesando un momento de prueba" con un físico "débil", en su mensaje con motivo del Ángelus que envió por escrito

"Mientras estoy atravesando un momento de prueba, me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo", escribió el pontífice argentino de 88 años desde el hospital Gemelli de Roma, donde permanece internado debido a una neumonía bilateral.
Pese a su estado de salud, el papa destacó que "nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros". Desde su hospitalización el 14 de febrero, no ha aparecido en público ni se han difundido imágenes suyas.
Estado de salud y evolución
El último parte médico, difundido el sábado por la noche por la Santa Sede, indicó que su estado se mantenía "estable", aunque aún requiere terapia en el hospital a pesar de su "mejora gradual". Según el informe, Jorge Bergoglio ha reducido "progresivamente" el uso de una mascarilla de oxígeno por la noche y ya emplea una cánula nasal de alto flujo durante el día, lo que le permite ejercitar sus pulmones.
Desde su última fuerte caída, ocurrida el 3 de marzo, su salud ha ido mejorando, y el lunes su pronóstico dejó de ser reservado. Sin embargo, los médicos aún no han determinado una fecha de alta, pues el Vaticano apunta a una recuperación lenta.
A pesar de su hospitalización, el papa ha continuado con sus funciones, relanzando el martes su gran proyecto de reformas sobre el futuro de la Iglesia, el cual busca una mayor descentralización y participación de los laicos. Incluso ha proyectado una asamblea final para octubre de 2028.
La hospitalización más larga de su pontificado
Esta es la cuarta y más prolongada hospitalización en los 12 años de su pontificado, lo que ha generado preocupación sobre la continuidad del líder de la Iglesia católica. No obstante, Francisco ha reiterado que no tiene intención de renunciar, a diferencia de su predecesor Benedicto XVI en 2013.
Las muestras de apoyo han sido constantes, con oraciones por su salud en todo el mundo. A las afueras del hospital Gemelli, decenas de niños esperaban el momento del Ángelus con globos amarillos y blancos, coreando su nombre.
"¡Se ve al papá allí!", exclamó un niño del grupo "scout" católico, mientras su líder le respondía que no creía que fuera él. Valerio Santoboni, de 23 años, quien acompañó al grupo, explicó que su visita tenía el objetivo de "darles una ventana a una etapa más amplia de la vida cristiana".
En su mensaje, el papa Francisco agradeció las oraciones y el apoyo recibido, al tiempo que pidió seguir rezando por la paz en regiones en conflicto como Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo.
Por Karla Medina
Comments