top of page

Ovidio Guzmán López se declara culpable y cooperará con autoridades de EE.UU.: un acuerdo que sacude al narco mexicano

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 6 may
  • 2 Min. de lectura

Ovidio Guzmán López, uno de los hijos del célebre narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ha alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable de delitos relacionados con el narcotráfico, en un giro significativo dentro de uno de los casos más observados por las autoridades estadounidenses en los últimos años.

La Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, con sede en Chicago, fue notificada por los fiscales del acuerdo alcanzado, lo que llevó a la suspensión de la audiencia procesal originalmente prevista para el 12 de mayo. En su lugar, se ha programado una audiencia presencial el próximo 9 de junio, donde Guzmán López formalizará su declaración de culpabilidad ante la juez Sharon Johnson.

Este movimiento judicial representa un cambio clave en la estrategia legal de la defensa encabezada por el abogado Jeffrey Lichtman, quien también representa al hermano de Ovidio, Joaquín Guzmán López, y quien desde el inicio del proceso había insinuado la posibilidad de una cooperación con las autoridades estadounidenses.

Según documentos oficiales, “el gobierno debe proporcionar a la corte una copia de cortesía del acuerdo de culpabilidad al menos tres días antes de la audiencia”, lo que indica que el pacto ha sido cuidadosamente negociado en los últimos meses.

¿Qué incluye el acuerdo?

Aunque los términos del acuerdo no se han revelado en su totalidad, fuentes cercanas al caso apuntan a que Guzmán López ofrecerá información clave sobre las redes de narcotráfico en México. Se espera que este testimonio incluya detalles sobre la estructura operativa de grupos delictivos, así como posibles nexos con capos, militares, funcionarios públicos e incluso políticos. A cambio, Ovidio evitará enfrentar un juicio que podría haber terminado en una condena de cadena perpetua.

Sin embargo, este acuerdo no implica una libertad inmediata. La juez Johnson deberá dictar una sentencia que podría oscilar entre cinco y siete años de prisión, dependiendo del alcance de la cooperación y otros factores judiciales.

El valor de la información que Ovidio Guzmán proporcione es tal que el Departamento de Justicia podría utilizarla para proceder contra otros narcotraficantes mexicanos bajo custodia en Estados Unidos. Esta cooperación podría desencadenar una nueva ola de investigaciones y cargos en ambos lados de la frontera.

¿Se avecina un acuerdo similar para Joaquín Guzmán López?

Este anuncio también ha renovado las expectativas sobre un posible acuerdo similar entre Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio, y los fiscales encargados de su caso. Aunque no se ha hecho oficial, fuentes judiciales no descartan que ambos hermanos estén colaborando de manera coordinada como parte de una estrategia para obtener reducciones significativas en sus condenas.

El caso de Ovidio Guzmán López no solo marca un nuevo capítulo en la lucha legal contra el narcotráfico, sino que también podría abrir una ventana inédita de acceso a la información más sensible sobre los entresijos del crimen organizado en México.

¿Quieres que el reportaje se adapte a un formato más breve o más extenso para un medio específico?

Por Salvador Sánchez.


Comments


bottom of page