La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado la primera muerte por gripe aviar A (H5N2) en México. La víctima, un hombre de 54 años, residente del Estado de México, fue hospitalizada en la Ciudad de México tras desarrollar síntomas severos.
La infección, que comenzó a reportarse el 24 de mayo, ha generado conmoción debido a que el paciente no tenía historial de contacto con animales o aves, los cuales son comúnmente asociados con la transmisión de esta enfermedad. El laboratorio encargado del caso indicó que la fuente de exposición al virus aún se desconoce, lo que añade una capa de misterio y preocupación al primer caso confirmado de H5N2 en humanos a nivel mundial.
Síntomas y Desarrollo del Caso
El paciente presentó síntomas de diarrea, dificultad respiratoria y malestar general desde el 17 de abril. Además, tenía otras condiciones médicas preexistentes que complicaron su situación. Tras tres semanas postrado en cama, los síntomas agudos comenzaron a manifestarse, llevando finalmente a su deceso.
Implicaciones y Medidas Sanitarias
La OMS ha destacado que este es el primer caso confirmado y, por ende, la primera muerte oficial en el mundo a causa del virus H5N2. Este reporte ha levantado alertas entre las autoridades sanitarias debido al tipo de contagio y la exposición desconocida del fallecido.
Previamente, se había reportado la presencia del virus H5N2 en corrales de aves en México, pero no se habían registrado otros contagios humanos en el país. Las autoridades sanitarias están intensificando la vigilancia y las medidas de prevención para evitar una posible propagación del virus.
Este caso subraya la importancia de estar atentos a nuevas infecciones y de comprender mejor los mecanismos de transmisión del H5N2, así como de reforzar las medidas sanitarias y de bioseguridad en la población y en los sectores avícolas.
Por Amanda Pérez
Comentarios