top of page

OMS alerta sobre el avance de la variante "garganta de cuchilla" del Covid-19: síntomas e implicaciones de NB.1.8.1

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 27 jun
  • 2 Min. de lectura

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó recientemente un aumento significativo en los casos de la nueva variante del Covid-19 identificada como NB.1.8.1, también conocida como Nimbus o, popularmente, “garganta de cuchilla”, debido al intenso dolor que provoca en esta zona del cuerpo. Tras el anuncio, miles de personas han manifestado preocupación y dudas sobre los síntomas e implicaciones de esta nueva cepa, por lo que a continuación te compartimos toda la información disponible hasta el momento.


De acuerdo con el más reciente informe de la OMS, durante los primeros cinco meses de 2025 han circulado diversas variantes del coronavirus a nivel global, lo que demuestra que el virus continúa en evolución. Según el organismo, la variante XEC fue la dominante de enero a mayo, seguida por KP.3.1.1, mientras que en marzo se registró un pico en los casos de la variante LP.8.1. No obstante, a partir de abril, la presencia de esta última comenzó a disminuir y desde entonces la variante NB.1.8.1 ha incrementado su circulación, convirtiéndose en la principal cepa bajo vigilancia internacional.


La OMS señaló que NB.1.8.1 es descendiente de las variantes XDV.1.5.1 y JN.1, y debido a ciertas mutaciones, posee una alta capacidad de transmisión y, además, tiene la habilidad de neutralizar ciertos anticuerpos, lo que podría dificultar su contención en poblaciones vulnerables o con inmunidad disminuida.


Síntomas de la variante “garganta de cuchilla”

Especialistas en salud han identificado los síntomas más frecuentes asociados a la variante NB.1.8.1, los cuales incluyen:

  • Secreción nasal

  • Dolor de cabeza

  • Fatiga

  • Estornudos

  • Dolores corporales intensos

  • Fuerte ardor y dolor en la garganta, descrito por pacientes como una sensación cortante o "de cuchilla"

Adicionalmente, en algunos casos se han reportado síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea. Sin embargo, la intensidad y duración de los síntomas puede variar según cada persona y su historial de salud.


La OMS insiste en que la vacunación sigue siendo fundamental para evitar complicaciones graves, hospitalizaciones o muertes asociadas al Covid-19, incluyendo las nuevas variantes como la NB.1.8.1. Por ello, se recomienda mantener al día los esquemas de vacunación y acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso.

Esta nueva alerta sanitaria recuerda que, pese a los avances logrados en los últimos años, la pandemia no ha terminado, y el virus SARS-CoV-2 continúa evolucionando.

Por Amanda Pérez


Comments


bottom of page