El último fin de semana de septiembre ha llegado en medio de una serie de fenómenos meteorológicos que están afectando el clima en diversas partes de la República Mexicana. Entre los factores que han influido en esta situación se encuentran los ciclones tropicales John y Helene, la vaguada monzónica y el frente frío número 3. Estas condiciones han generado un notable descenso de las temperaturas en algunas regiones, y para los próximos días se esperan madrugadas de entre 0 y 5 grados Celsius en varias zonas montañosas.
Las autoridades meteorológicas han alertado que las áreas más afectadas por este frío serán las zonas elevadas de ciertos estados. Esto se debe a que, según expertos de la revista National Geographic, la altitud juega un papel clave en la reducción de las temperaturas, ya que a mayor altitud, la presión del aire disminuye, lo que impide que conserve la energía solar.
Recomendaciones para protegerse del frío
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha señalado que las bajas temperaturas, los fuertes vientos y las lluvias pueden aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias como la gripe, la influenza, la bronquitis e incluso el Covid-19. Para evitar complicaciones de salud, se recomienda:
Evitar corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura.
Cubrirse boca y nariz al salir para evitar respirar aire frío.
Abrigarse adecuadamente.
Consumir frutas y verduras.
Beber suficiente agua.
Permanecer en casa si las condiciones de frío son muy severas.
¿Qué estados podrían registrar temperaturas cercanas a los 0 grados?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que indica que las zonas montañosas de varios estados podrían registrar temperaturas mínimas de entre 0 y 5 grados Celsius durante las madrugadas del viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de septiembre. Los estados afectados incluyen:
Viernes 27 de septiembre: Chihuahua, Durango, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Sábado 28 de septiembre: Chihuahua, Durango, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Domingo 29 de septiembre: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Ante estas condiciones, se recomienda a la población tomar las medidas necesarias para resguardarse y evitar cualquier afectación a su salud.
Por Angel Soto
Comments