Este viernes, se anunció el cese de la huelga en Notimex después de 3 años y 10 meses, marcando el fin de una prolongada disputa entre la agencia de noticias y el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex). La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en línea con el Convenio de Terminación de las Relaciones Colectivas de Trabajo, facilitó los pagos acordados entre el Gobierno de México y el sindicato mencionado.
En un acto que refleja el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con los derechos laborales, se llevó a cabo el pago de manera transparente y conforme a la Ley Federal del Trabajo. Esta acción ha permitido poner fin a una huelga que se prolongó por 1.408 días, culminando con la liquidación de 86 periodistas y trabajadores. En el emblemático campamento de la avenida de Baja California, las banderas rojinegras fueron retiradas.
Adriana Urrea, secretaria general de SutNotimex, expresó su pesar por la decisión presidencial de cerrar la agencia y anunció la intención de solicitar investigaciones sobre el manejo de aproximadamente 900 millones de pesos por parte de la exdirectora, Sanjuana Martínez.
A pesar de los desafíos enfrentados, Urrea afirmó que el sindicato persistirá y continuará apoyando a periodistas y trabajadores de los medios de comunicación. Basándose en la experiencia acumulada durante estos casi cuatro años de huelga, el sindicato se compromete a seguir siendo un respaldo para sus miembros en el futuro próximo.
Por Alejandra Martínez
Comentarios