México enfrenta nueva ola de calor este martes: activación del Monzón Mexicano traerá lluvias a partir de junio
- La Noticia al Punto
- hace 19 horas
- 2 Min. de lectura
Este martes 13 de mayo, México experimentará una nueva ola de calor que afectará a gran parte del país con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en al menos 17 estados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta situación es provocada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y un bajo contenido de humedad, condiciones que mantendrán un ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional.

Los estados donde ya se ha confirmado la presencia de esta onda de calor son:
Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.A partir de este martes, se suman también:Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas.
A pesar del ambiente sofocante, el SMN también informó sobre el desplazamiento del Frente Frío número 43 sobre el noroeste del país, el cual interactúa con una corriente en chorro subtropical. Este cambio atmosférico antecede un fenómeno climático clave para México en verano: el Monzón Mexicano, cuya activación está prevista para finales de mayo y principios de junio.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Monzón Mexicano es un fenómeno meteorológico cíclico que provoca lluvias intensas y tormentas en el noroeste de México —particularmente en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Baja California Sur—, así como en el suroeste de Estados Unidos. Su periodo de actividad se extiende desde junio hasta mediados de septiembre.
El meteorólogo José Martín Cortés, de Meteored, señaló que es probable un cambio significativo en el clima del país:
"IMPORTANTE: los cambios a finales de mes siguen siendo importantes, especialmente en junio, cuando podríamos pasar de este calor, a muchas lluvias y frescor, activándose el Monzón Mexicano…".
Con este pronóstico, se espera que la intensa ola de calor que actualmente afecta a buena parte de la República Mexicana dé paso a un periodo más húmedo y fresco en las regiones que cada año reciben los efectos del monzón. No obstante, las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada, evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y seguir las recomendaciones de protección civil durante esta intensa temporada climática.
Por Alejandra Martínez
Comments