Millones de fieles celebran a la Virgen de Guadalupe en la Basílica del Tepeyac
- La Noticia al Punto
- 12 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Este 11 y 12 de diciembre, la Basílica de Guadalupe se convierte nuevamente en el epicentro de la fe y devoción de millones de mexicanos, quienes rinden tributo a la Virgen de Guadalupe, símbolo de identidad nacional y religiosa en México.

Las autoridades de la Ciudad de México prevén que más de 12 millones de peregrinos lleguen al recinto desde distintas partes del país, para cantarle las mañanitas a la Virgen y celebrar con fervor guadalupano. Esta tradición, profundamente arraigada, representa no solo un acto de fe, sino también un elemento clave en la cultura mexicana.
La Virgen de Guadalupe: Un símbolo de unión y esperanza
Según la Gaceta de la UNAM, la Virgen de Guadalupe es un símbolo poderoso para más de 90 millones de católicos en México. Su imagen, plasmada en la tilma de Juan Diego en 1531, ha trascendido el ámbito religioso para convertirse en un emblema de unidad en momentos cruciales de la historia mexicana, como el inicio del movimiento de independencia encabezado por Miguel Hidalgo, quien usó su estandarte como un llamado al pueblo.
Los significados detrás de la imagen
Más allá de su dimensión espiritual, la Virgen de Guadalupe está llena de elementos simbólicos. De acuerdo con la editorial Desde la fe , cada detalle de la imagen funciona como un código, reflejando mensajes profundamente significativos:
Rayos del sol : Representan la luz de una nueva era para los pueblos indígenas.
Pelo suelto : Un signo de virginidad y pureza.
Piel mestiza : Una representación de la unión entre culturas indígenas y españolas.
Cabeza inclinada : Denota humildad y bondad, a pesar de su título de emperatriz.
Estrellas en el manto : Coinciden con las constelaciones visibles en el Valle de México en el siglo XVI.
Ángel mensajero : Con alas de colores sagrados, representa la conexión entre lo divino y los pueblos indígenas.
La Virgen de Guadalupe no solo es una figura de fe, sino también un eje cultural y social que continúa inspirando a millones, consolidando su lugar como el corazón espiritual de México.
Por Areli Rodríguez
Comments