top of page

Miles marchan en la CDMX por el 4/20: exigen legalización del cannabis y fin a la criminalización

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 20 abr
  • 2 Min. de lectura

En el marco del Día Internacional de la Marihuana, cientos de personas tomaron las calles de la capital del país para celebrar, protestar y alzar la voz por los derechos de los consumidores de cannabis. Bajo un ambiente festivo, entre música, arte y consignas, se llevó a cabo el “Festival 4:20 Nacional 2025”, que tuvo como eje central la exigencia de legalizar el consumo recreativo, el autocultivo y poner fin a la criminalización de quienes utilizan esta planta.


La jornada comenzó desde temprana hora con concentraciones en puntos emblemáticos como el Parque Francisco Primo de Verdad y Ramos, la Plaza de la Información, el antiguo plantón frente al Senado de la República y el Hemiciclo a Juárez. Más tarde, dio inicio la marcha nacional desde el Ángel de la Independencia hacia el centro de la ciudad, transitando por Paseo de la Reforma y avenida Juárez, donde los manifestantes lanzaron consignas como “¡Cannabis legal ya!” y “¡24/7 la vivo 4:20!”.


Además de la movilización, en el Monumento a la Madre se desarrolló el festival “4:20 por Nuestros Derechos y el Cannabis”, con participación de colectivos feministas, artísticos y activistas cannábicos. En este espacio se ofrecieron productos derivados del cannabis, incluyendo gomitas, galletas, brownies, tostadas y hasta guacamole infusionado, en una muestra del potencial gastronómico y comercial de la planta.


Las demandas centrales de la movilización incluyeron la creación de zonas seguras para el consumo, el respeto a todos los usos del cannabis —recreativo, medicinal e industrial—, y un llamado urgente al Congreso de la Unión y a las autoridades federales para dejar de aplazar la regulación integral de la marihuana.


“Prohibir no ha servido, solo ha traído violencia, corrupción y estigmatización”, señalaron varios de los asistentes durante los mítines. En un ambiente de convivencia pacífica y sin incidentes mayores, la comunidad cannábica reiteró su exigencia por una reforma que garantice derechos y libertades, y que termine con la persecución de quienes deciden consumir.

Por Karla Medina


Comentarios


bottom of page