top of page

“Mientras alardean austeridad, aprueban aumento: los diputados federales recibirán 113 mil pesos más al año en 2026”

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

El recientemente publicado Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 confirma lo que el pleno de la Cámara de Diputados había negado: los legisladores federales verán incrementados sus ingresos para 2026, contrario a lo que aseguraba el coordinador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal, quien prometió que “no habría ningún incremento”.


De acuerdo con el decreto aprobado, los diputados pasarán de ganar aproximadamente $1 193 000 pesos en 2025 a $1 307 000 pesos en 2026, lo que representa un aumento anual de $113 739 pesos. Esta cifra supera lo que una persona que vive con salario mínimo percibe en todo un año.


El detalle del ajuste es el siguiente:

  • Sueldo base: +≈ $62 000 pesos.

  • Aguinaldo: incremento de +≈ $7 000 pesos.

  • Seguro de vida institucional: un nuevo rubro, por cerca de +≈ $60 000 pesos.

  • Apoyo para mitigar el ISR del aguinaldo (incluido bajo “Otras prestaciones”): sube de ≈ $64 587 pesos a ≈ $67 785 pesos.


Este último punto ha generado especial controversia, puesto que se trata de un apoyo fiscal que la población general no recibe.

El momento crítico es que, mientras el país enfrenta restricciones presupuestales y llamados al ahorro, los propios legisladores arrancan 2026 con un aumento que contraviene su discurso de austeridad.


La contradicción resulta aún más evidente si se considera que el mismo presupuesto aprobó recortes o estancamientos para órganos autónomos, además de reasignaciones importantes en medio de un marco de presiones económicas.

Con ello, la promesa pública de “sin aumentos” queda como una declaración que no se tradujo en los hechos.


El país observará —y juzgará— si este aumento se acompaña de una mayor rendición de cuentas sobre el uso de los recursos públicos, o si se trata de un privilegio más en el entorno político.

Por Omar Carmona


 
 
 

Comentarios


bottom of page