top of page

Mexicana de Aviación iniciará operaciones con su nueva flota en julio de 2025

  • Foto del escritor: La Noticia al Punto
    La Noticia al Punto
  • 23 ene
  • 2 Min. de lectura

La Aerolínea del Estado Mexicano, que opera bajo la marca Mexicana de Aviación, comenzará a volar la primera aeronave de su nueva flota en julio de 2025, según informó Leobardo Ávila, director general de la paraestatal. Esto marcará el inicio de la transición hacia una flota propia, dejando de depender de las aeronaves cedidas por el Ejército, las cuales se retirarán completamente hacia finales del próximo año.



En la conferencia matutina, Ávila detalló que el plan contempla la incorporación de aviones Embraer 195-E2. La primera aeronave está programada para llegar en mayo de 2025, pero debido al proceso de certificación por parte de la autoridad aeronáutica mexicana, su operación comenzará hasta julio. En ese mes, el avión cubrirá rutas a Guadalajara, Monterrey, Zihuatanejo, Ixtepec, Palenque y Ciudad Victoria.


Expansión progresiva de la nueva flota

Mexicana ampliará su flota gradualmente. En agosto de 2025, se espera la incorporación de una segunda aeronave, que permitirá cubrir nuevos destinos como Chetumal y Puerto Vallarta. Para septiembre, una tercera aeronave estará operando y conectará a Mazatlán, mientras que en octubre se añadirán San José del Cabo y Campeche. Finalmente, en el último bimestre del año, rutas a Tulum, Tijuana y Mérida serán atendidas con las aeronaves nuevas, completando así la operación de 14 destinos con cuatro aviones Embraer.


Operaciones actuales y transición de flota

Durante el primer trimestre de 2025, Mexicana operará con dos aeronaves Boeing 737 cedidas por el Ejército, cubriendo siete destinos. En el segundo trimestre, se sumarán tres aviones adicionales, pero su uso disminuirá a partir de agosto, hasta que en octubre solo quede un avión operativo para tres rutas.


Acuerdo con TAR concluye en junio

Hasta junio de 2025, Mexicana mantendrá un acuerdo con la aerolínea TAR para operar vuelos a Ciudad Victoria, Palenque, Ixtepec e Ixtapa, aunque ya no bajo un contrato de arrendamiento húmedo como en 2024. A partir de julio, TAR concluirá su participación en las operaciones de Mexicana.

Este plan de transición representa un paso importante en la consolidación de la Aerolínea del Estado Mexicano, apostando por modernizar su flota y ampliar su cobertura con aeronaves propias.

Por Omar Carmona


Commentaires


bottom of page