Marcha 25N: miles exigen freno a la violencia digital
- La Noticia al Punto

- hace 10 horas
- 2 Min. de lectura

Miles de mujeres marcharon este 25 de noviembre en la capital del país para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La movilización de este año puso el foco en la violencia digital, un problema que continúa en aumento y que afecta a mujeres de todas las edades.
Violencia digital, eje central de la protesta
La marcha avanzó desde distintos puntos de la ciudad hacia el Zócalo capitalino. Colectivas feministas señalaron que la violencia digital se ha convertido en una forma de agresión con graves consecuencias, ya que incluye conductas como difusión de contenido íntimo sin consentimiento, acoso en línea, suplantación de identidad, extorsiones y vigilancia digital.
Las participantes insistieron en que, aunque la violencia digital ocurre en espacios virtuales, las afectaciones son reales. Por ello, exigieron fortalecer los mecanismos de denuncia, sanciones claras y políticas públicas que garanticen protección efectiva ante estas agresiones.
Demandas y contexto de la movilización
A lo largo de la marcha, colectivos recordaron que la violencia digital forma parte de un entorno más amplio de violencias que persisten diariamente. Además, subrayaron que esta modalidad impacta especialmente a mujeres jóvenes, niñas, activistas y creadoras de contenido, quienes con frecuencia reciben amenazas, hostigamiento o campañas de desprestigio.
Las asistentes demandaron:
Garantías de seguridad en plataformas digitales.
Acciones coordinadas entre autoridades y empresas tecnológicas.
Protocolos efectivos para retirar contenido íntimo difundido sin permiso.
Capacitaciones permanentes para ministerios públicos y policías cibernéticas.
Saldo y presencia en la movilización
Colectivos reportaron una asistencia numerosa en las diferentes rutas de la movilización. Durante el avance hubo pintas y consignas, así como presencia de grupos separatistas y familias de víctimas. Organizaciones civiles y acompañantes informaron que brindaron apoyo jurídico y emocional a quienes lo necesitaron.
Los contingentes también recordaron a mujeres víctimas de feminicidio y violencia sexual, colocando nombres y fotografías a lo largo del recorrido. La exigencia central fue clara: asegurar una vida libre de violencias tanto en espacios físicos como digitales.
Un 25N marcado por nuevas formas de violencia
Especialistas en derechos digitales han advertido que la violencia digital continúa creciendo y que las denuncias suelen enfrentar obstáculos, ya sea por falta de seguimiento, desconocimiento de las herramientas legales o ausencia de protocolos especializados. Las colectivas que marcharon este 25N señalaron que esta situación obliga a reforzar la agenda para atender agresiones que ya forman parte del día a día.
La marcha concluyó con un llamado a la acción inmediata para prevenir, sancionar y erradicar estas formas de violencia, y a garantizar que internet sea un espacio seguro para todas.
Por Cadena Política








Comentarios