top of page
Foto del escritorLa Noticia al Punto

México Sufre las Consecuencias de la Onda de Calor: 61 Muertes y Sequías Severas

Las consecuencias de la intensa onda de calor que azota a México se han visto reflejadas en la trágica pérdida de 61 vidas debido a las altas temperaturas. Además, la sequía que afectó a principios de año ha golpeado fuertemente a la parte norte del país, incluyendo los estados de Nuevo León, Durango, Chihuahua, Sonora y Sinaloa.



Ante esta situación, la ciudadanía está ansiosa por saber cuándo terminará la ola de calor y poder darle un descanso a sus sistemas de ventilación, dispositivos que se calcula ocupan el 10 por ciento de la energía eléctrica a nivel mundial, según un informe de la Agencia Internacional de Energía.


¿Cuándo Acabará la Onda de Calor en México?

Se prevé que la onda de calor finalice entre el lunes 3 y el martes 4 de junio, cuando el anticiclón perderá fuerza debido a la presencia de dos zonas de baja presión. Una de estas zonas se encuentra en la península de Baja California, y la otra cerca de Yucatán y Cuba. Estas estimaciones se basan en el modelo GFS, un modelo numérico de pronóstico meteorológico operado por el Centro Nacional de Predicción Ambiental (NCEP, por sus siglas en inglés).


Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha confirmado la formación de la primera onda tropical de 2024, que traerá consigo fuertes lluvias para contrarrestar el calor. Aunque en distintas regiones continuará la afectación, las probabilidades de que la primera onda tropical llegue desde el Océano Atlántico son considerablemente altas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima que los efectos de esta onda tropical se extenderán hasta finales de la semana.


La esperanza de un alivio ante las temperaturas extremas se mantiene, mientras la población y las autoridades se preparan para afrontar los retos climáticos que se avecinan.

Por Alejandra Martínez


Opmerkingen


bottom of page